viernes, 25 de abril de 2025

Los bancos comenzaron a pagar los intereses de los Boden

spot_img

Los bancos comenzaron finalmente, con dos días de demora, a acreditar en las cuentas de sus clientes los intereses de los Boden 2007 en pesos y 2012 en dólares, títulos que entraron en el canje por depósitos atrapados en el corralito.

Algunas entidades aclararon que, por cuestiones operativas,
recién acreditarán los dólares hoy, pero la mayoría pagó las
rentas de ambos títulos a los ahorristas que adhirieron a canjear
sus depósitos atrapados en el corralito.

La operatoria se dilató, según las entidades, porque el Banco
Central demoró las transferencias electrónicas.

Sin embargo, el BCRA aseguró que el dinero fue transferido el
lunes por la noche, por lo que el martes se debería haber
realizado la acreditación.

Uno de los inconvenientes que se produjo fue que el Central
giró todos los fondos en pesos, según habían indicado voceros de
las entidades.

Por esa razón, la autoridad monetaria debió autorizar a los
bancos a comprar dólares a 3,60 pesos, para acreditarlos en
cuentas custodia o comitentes, de las cuales se pueden disponer de
todos los fondos.
En el caso del Banco Galicia, la entidad pagó los intereses en
sus 300 sucursales, aseguraron voceros de la entidad.

El Francés, el Río y el HSBC pagaron también los fondos tanto
en pesos como en dólares.

El Credicoop, en tanto, pagó los fondos del 2012 en dólares
billetes y los de 2007 en los pesos correspondientes.

Voceros de este banco cooperativo puntualizaron que “la
mayoría” de los ahorristas que cobraron los intereses de estos
títulos “los dejaron depositados”, sobre todo en cajas de ahorro.

El Banco Provincia, en cambio, acreditó los pesos
correspondientes al Boden 2007, pero recién hoy pagará los
dólares, debido a que se demoró el cambio de los pesos por
dólares.

En el Banco Nación aseguraron que se comenzó a pagar “en
algunas sucursales” y que hoy quedará “normalizada” la
operatoria.

En este caso, el problema resultó la gran cantidad de
sucursales que la entidad cuenta en todo el país.

Fuente: Noticias Argentinas

Algunas entidades aclararon que, por cuestiones operativas,
recién acreditarán los dólares hoy, pero la mayoría pagó las
rentas de ambos títulos a los ahorristas que adhirieron a canjear
sus depósitos atrapados en el corralito.

La operatoria se dilató, según las entidades, porque el Banco
Central demoró las transferencias electrónicas.

Sin embargo, el BCRA aseguró que el dinero fue transferido el
lunes por la noche, por lo que el martes se debería haber
realizado la acreditación.

Uno de los inconvenientes que se produjo fue que el Central
giró todos los fondos en pesos, según habían indicado voceros de
las entidades.

Por esa razón, la autoridad monetaria debió autorizar a los
bancos a comprar dólares a 3,60 pesos, para acreditarlos en
cuentas custodia o comitentes, de las cuales se pueden disponer de
todos los fondos.
En el caso del Banco Galicia, la entidad pagó los intereses en
sus 300 sucursales, aseguraron voceros de la entidad.

El Francés, el Río y el HSBC pagaron también los fondos tanto
en pesos como en dólares.

El Credicoop, en tanto, pagó los fondos del 2012 en dólares
billetes y los de 2007 en los pesos correspondientes.

Voceros de este banco cooperativo puntualizaron que “la
mayoría” de los ahorristas que cobraron los intereses de estos
títulos “los dejaron depositados”, sobre todo en cajas de ahorro.

El Banco Provincia, en cambio, acreditó los pesos
correspondientes al Boden 2007, pero recién hoy pagará los
dólares, debido a que se demoró el cambio de los pesos por
dólares.

En el Banco Nación aseguraron que se comenzó a pagar “en
algunas sucursales” y que hoy quedará “normalizada” la
operatoria.

En este caso, el problema resultó la gran cantidad de
sucursales que la entidad cuenta en todo el país.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO