martes, 22 de abril de 2025

Los ahorristas prefieren euros

spot_img

La cantidad de ahorristas argentinos que eligen al euro en lugar del dólar crece en forma paulatina y sostenida, a la luz de la constante suba de la moneda europea, de la cual hoy se venden 40 unidades por cada 100 dólares en el mercado.

Hace seis meses, la participación del euro representaba sólo 10% en relación con la moneda norteamericana, pero a pocos días de la finalización de 2003, ese porcentaje llega a 40.

La moneda del Viejo Continente se vende aquí en torno a los
$3,60, en suba, mientras que el dólar está por debajo de los
$3, y en baja.

Los ahorristas ven
al euro como una opción válida para invertir, ante las bajas tasas
que pagan los bancos por colocaciones a plazo fijo y la tendencia
del dólar a no superar la barrera de los $3.

De este modo, el euro se ha convertido en la segunda moneda de
interés en el país en cuanto al mercaado de cambios, estimaron
analistas del sector.

Trascendió además que algunos bancos locales estudian la
posibilidad de incorporar al euro para lanzar productos que
permitan invertir en acciones de Bolsas europeas o en títulos
públicos de gobiernos de ese continente.

Hace seis meses, la participación del euro representaba sólo 10% en relación con la moneda norteamericana, pero a pocos días de la finalización de 2003, ese porcentaje llega a 40.

La moneda del Viejo Continente se vende aquí en torno a los
$3,60, en suba, mientras que el dólar está por debajo de los
$3, y en baja.

Los ahorristas ven
al euro como una opción válida para invertir, ante las bajas tasas
que pagan los bancos por colocaciones a plazo fijo y la tendencia
del dólar a no superar la barrera de los $3.

De este modo, el euro se ha convertido en la segunda moneda de
interés en el país en cuanto al mercaado de cambios, estimaron
analistas del sector.

Trascendió además que algunos bancos locales estudian la
posibilidad de incorporar al euro para lanzar productos que
permitan invertir en acciones de Bolsas europeas o en títulos
públicos de gobiernos de ese continente.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO