Según los datos del Banco Central, durante febrero los depósitos privados alcanzaron un crecimiento de más de 1% promedio mensual, lo que implica un incremento absoluto de casi $ 800 millones respecto del promedio de enero pasado.
En términos absolutos, el incremento de febrero pasado resulta muy equilibrado entre las colocaciones en pesos y en dólares, dado que las primeras crecieron 390 millones, y las segundas, 409 millones.
Pero en términos relativos, los depósitos en pesos siguieron marcando la dinámica: crecieron a razón de 1,46%, mientras que las nominadas en dólares lo hicieron a 0,83%.
Con relación a las reservas internacionales del sistema financiero, al 27 de febrero, las reservas netas del Central se ubicaban en US$ 27.459 millones, lo que representa un crecimiento de US$ 655 millones.
Según los datos del Banco Central, durante febrero los depósitos privados alcanzaron un crecimiento de más de 1% promedio mensual, lo que implica un incremento absoluto de casi $ 800 millones respecto del promedio de enero pasado.
En términos absolutos, el incremento de febrero pasado resulta muy equilibrado entre las colocaciones en pesos y en dólares, dado que las primeras crecieron 390 millones, y las segundas, 409 millones.
Pero en términos relativos, los depósitos en pesos siguieron marcando la dinámica: crecieron a razón de 1,46%, mientras que las nominadas en dólares lo hicieron a 0,83%.
Con relación a las reservas internacionales del sistema financiero, al 27 de febrero, las reservas netas del Central se ubicaban en US$ 27.459 millones, lo que representa un crecimiento de US$ 655 millones.