El Frepaso de la provincia de Buenos Aires presentó, ante la Legislatura provincial, un proyecto que –seguramente– despertará polémicas. Se trata de unificar las cámaras parlamentarias. La estructura actual –92 diputados y 46 senadores–sería reemplazada por un solo cuerpo de 100 miembros.
El año pasado, la Legislatura provincial gastó US$ 187 millones y, en lo que va del año, lleva consumidos US$ 101 millones; 70% del gasto corresponde al rubro remuneraciones. La reducción de legisladores, y de su personal de apoyo, arrojaría un ahorro estimado en US$ 40 millones anuales y le daría mayor transparencia al funcionamiento del parlamento.
En términos legales, para que se unifiquen las cámaras es necesaria una reforma de la Constitución provincial. Hoy y mañana, la Alianza realizará una cumbre y lanzará un documento proponiendo la elección de constituyentes en forma conjunta a los comicios del año 2001.
El Frepaso de la provincia de Buenos Aires presentó, ante la Legislatura provincial, un proyecto que –seguramente– despertará polémicas. Se trata de unificar las cámaras parlamentarias. La estructura actual –92 diputados y 46 senadores–sería reemplazada por un solo cuerpo de 100 miembros.
El año pasado, la Legislatura provincial gastó US$ 187 millones y, en lo que va del año, lleva consumidos US$ 101 millones; 70% del gasto corresponde al rubro remuneraciones. La reducción de legisladores, y de su personal de apoyo, arrojaría un ahorro estimado en US$ 40 millones anuales y le daría mayor transparencia al funcionamiento del parlamento.
En términos legales, para que se unifiquen las cámaras es necesaria una reforma de la Constitución provincial. Hoy y mañana, la Alianza realizará una cumbre y lanzará un documento proponiendo la elección de constituyentes en forma conjunta a los comicios del año 2001.