viernes, 18 de julio de 2025

Lavagna no viaja a Estados Unidos para “firmar” el acuerdo con el Fondo

spot_img

El Gobierno bajó las expectativas sobre el viaje que este martes emprenderá el ministro de Economía, donde “continuará las negocaciones” con el FMI, pero “no para firmar un acuerdo” en forma inmediata.

Así lo explicó el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, quien
además reiteró que Mario Blejer todavía “sigue siendo” el titular
del Banco Central de la República Argentina (BCRA), dado que hasta
el momento no se cumplió con la presentación formal de la renuncia
ante el presidente Eduardo Duhalde.

Además, Atanasof volvió a reclamar “eficacia y prontitud” a los
organismos internacinales para poder llegar a un acuerdo con
Argentina, y con respecto a la situación que se vive desde la
semana pasada en Brasil y Uruguay, dijo que “no creemos en
contagios, sino en problemas comunes” entre los países de la
región.

Por otra parte, confirmó que en el marco de la Cumbre del
Mercosur que se realizará entre el 3 y el 5 de julio, Duhalde
anlizará junto al presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso
“el impacto” de la crisis que se ha generado en los mercados de
ambos países.

Atanasof, en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa
Rosada, dijo que “es inevitable” que ambos presidentes analicen
“el impacto de las dificultades” que se han dado en la región a
partir de la devaluación en el Uruguay.

Respecto al viaje que mañana emprenderá el ministro de
Economía, Atanasof precisó que “será para sostener reuniones de
trabajo con el FMI, para continuar negociaciones y no para firmar
un acuerdo”.

Sobre la crisis de los mercados desatada en los países
limítrofes, Atanasof consideró: “creemos que existen problemas
comunes”, y aseguró que en la próxima reunión del Mercosur “se
deberá analizar esta propblemática”.

En el contexto de la crisis, Atanasof volvió a reclamar
“eficacia y prontitud” a los organismos internacinales, para
llegar a un acuerdo con Argentina.

Por último, descartó que “cuanto peor esté la región será
mejor” para la economía argentina, y de inmediato aseguró que
“saldremos juntos” de la crisis.

“No creemos en contagios, sino en problemas comunes”, añadió el
funcionario.

Fuente: Noticias Argentinas

Así lo explicó el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, quien
además reiteró que Mario Blejer todavía “sigue siendo” el titular
del Banco Central de la República Argentina (BCRA), dado que hasta
el momento no se cumplió con la presentación formal de la renuncia
ante el presidente Eduardo Duhalde.

Además, Atanasof volvió a reclamar “eficacia y prontitud” a los
organismos internacinales para poder llegar a un acuerdo con
Argentina, y con respecto a la situación que se vive desde la
semana pasada en Brasil y Uruguay, dijo que “no creemos en
contagios, sino en problemas comunes” entre los países de la
región.

Por otra parte, confirmó que en el marco de la Cumbre del
Mercosur que se realizará entre el 3 y el 5 de julio, Duhalde
anlizará junto al presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso
“el impacto” de la crisis que se ha generado en los mercados de
ambos países.

Atanasof, en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa
Rosada, dijo que “es inevitable” que ambos presidentes analicen
“el impacto de las dificultades” que se han dado en la región a
partir de la devaluación en el Uruguay.

Respecto al viaje que mañana emprenderá el ministro de
Economía, Atanasof precisó que “será para sostener reuniones de
trabajo con el FMI, para continuar negociaciones y no para firmar
un acuerdo”.

Sobre la crisis de los mercados desatada en los países
limítrofes, Atanasof consideró: “creemos que existen problemas
comunes”, y aseguró que en la próxima reunión del Mercosur “se
deberá analizar esta propblemática”.

En el contexto de la crisis, Atanasof volvió a reclamar
“eficacia y prontitud” a los organismos internacinales, para
llegar a un acuerdo con Argentina.

Por último, descartó que “cuanto peor esté la región será
mejor” para la economía argentina, y de inmediato aseguró que
“saldremos juntos” de la crisis.

“No creemos en contagios, sino en problemas comunes”, añadió el
funcionario.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO