El titular del Palacio de Hacienda afirmó que para que el país crezca “no hay que equivocarse en materia de política económica”.
“La recuperación puede frenarse por restricción monetaria,
contracción fiscal, tarifas y hasta un aumento nominal de
salarios”, aseguró.
Y agregó que “una suba de salarios que no tenga relación con la
productividad termina provocando inflación, y eso frena la
recuperación”.
El titular del Palacio de Hacienda explicó que “la parte
sustancial de la renegociación de la deuda comenzará entre
noviembre y diciembre de este año. En ese momento, se definirá
cuánto se va a refinanciar y cuánto habrá que pagar”.
A su criterio, “toda la comunidad financiera internacional sabe
que es una renegociación compleja, como lo fue la de Rusia”.
El titular del Palacio de Hacienda afirmó que para que el país crezca “no hay que equivocarse en materia de política económica”.
“La recuperación puede frenarse por restricción monetaria,
contracción fiscal, tarifas y hasta un aumento nominal de
salarios”, aseguró.
Y agregó que “una suba de salarios que no tenga relación con la
productividad termina provocando inflación, y eso frena la
recuperación”.
El titular del Palacio de Hacienda explicó que “la parte
sustancial de la renegociación de la deuda comenzará entre
noviembre y diciembre de este año. En ese momento, se definirá
cuánto se va a refinanciar y cuánto habrá que pagar”.
A su criterio, “toda la comunidad financiera internacional sabe
que es una renegociación compleja, como lo fue la de Rusia”.