Las elecciones catamarqueñas se realizarán el 24 de agosto

El gobernador provincial, Oscar Castillo, consideró que la provincia se encuentra con el marco "político y social adecuado para reiniciar" el proceso electoral, que se había visto suspendido en marzo pasado.

30 julio, 2003

De esa forma, la provincia completará la selección de sus
nuevas autoridades, luego de que las elecciones del 2 de marzo
último terminaron en un escándalo, con piquetes y quema de urnas
en las calles.

Los hechos de violencia fueron generados en esa oportunidad por
militantes justicialistas que promovían la candidatura de Luis
Barrionuevo, que finalmente fue dada de baja por una decisión
judicial.

Según las denuncias efectuadas tras los incidentes, los
partidarios del dirigente gastronómico quemaron urnas y
amedrentaron a votantes para forzar la suspensión del comicio y
lograr una nueva instancia judicial que permitiera a Barrionuevo
ser candidato, pero ese hecho en última instancia no se concretó.

Por estos sucesos, Barrionuevo debió enfrentar un duro
cuestionamiento en el Senado, impulsado por su colega de bancada y
ahora primera dama, Cristina Fernández de Kirchner.

En tanto, el domingo último, el Congreso Justicialista de
Catamarca designó como candidata a la gobernación a la hermana del
dirigente sindical, la diputada provincial Liliana Barrionuevo.

La Justicia inhabilitó la candidatura del senador Barrionuevo
por no contar con los cuatro años de residencia que exige la
Constitución provincial.

De esa forma, la provincia completará la selección de sus
nuevas autoridades, luego de que las elecciones del 2 de marzo
último terminaron en un escándalo, con piquetes y quema de urnas
en las calles.

Los hechos de violencia fueron generados en esa oportunidad por
militantes justicialistas que promovían la candidatura de Luis
Barrionuevo, que finalmente fue dada de baja por una decisión
judicial.

Según las denuncias efectuadas tras los incidentes, los
partidarios del dirigente gastronómico quemaron urnas y
amedrentaron a votantes para forzar la suspensión del comicio y
lograr una nueva instancia judicial que permitiera a Barrionuevo
ser candidato, pero ese hecho en última instancia no se concretó.

Por estos sucesos, Barrionuevo debió enfrentar un duro
cuestionamiento en el Senado, impulsado por su colega de bancada y
ahora primera dama, Cristina Fernández de Kirchner.

En tanto, el domingo último, el Congreso Justicialista de
Catamarca designó como candidata a la gobernación a la hermana del
dirigente sindical, la diputada provincial Liliana Barrionuevo.

La Justicia inhabilitó la candidatura del senador Barrionuevo
por no contar con los cuatro años de residencia que exige la
Constitución provincial.

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades