El pago del anticipo de ganancias comenzó el viernes pasado y
se extenderá hasta el martes de la semana que viene, y según las
proyecciones privadas, este año la recaudación de este tributo
sería inferior en 1.760 millones de pesos respecto a la de 2001.
Las empresas que fueron afectadas por la devaluación están
autorizadas, por la ley de Emergencia Pública y Reforma del
Régimen Cambiario, a descontar del anticipo un 20 por ciento anual
de las pérdidas que les generó el fin de la convertibilidad.
Para ello, las compañías deben probar que efectivamente la
devaluación les provocó pérdidas concretas, tal como publicó en su
edición de hoy el matutino Ambito Financiero.
En tanto, aún está demorado en el Congreso un proyecto de ley
que grava con el impuesto a las Ganancias a los funcionarios del
Poder Judicial de la Nación, que hasta el momento están exentos de
ese tributo.
Fuente: Noticias Argentinas
El pago del anticipo de ganancias comenzó el viernes pasado y
se extenderá hasta el martes de la semana que viene, y según las
proyecciones privadas, este año la recaudación de este tributo
sería inferior en 1.760 millones de pesos respecto a la de 2001.
Las empresas que fueron afectadas por la devaluación están
autorizadas, por la ley de Emergencia Pública y Reforma del
Régimen Cambiario, a descontar del anticipo un 20 por ciento anual
de las pérdidas que les generó el fin de la convertibilidad.
Para ello, las compañías deben probar que efectivamente la
devaluación les provocó pérdidas concretas, tal como publicó en su
edición de hoy el matutino Ambito Financiero.
En tanto, aún está demorado en el Congreso un proyecto de ley
que grava con el impuesto a las Ganancias a los funcionarios del
Poder Judicial de la Nación, que hasta el momento están exentos de
ese tributo.
Fuente: Noticias Argentinas