jueves, 20 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

La recaudación creció 0,7%

spot_img

Los ingresos de febrero sufrieron por la escasa actividad y consumo. Especialistas aseguran que esto complica el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI y restringe, aún más, el presupuesto.

La recaudación impositiva de febrero registró un leve incremento que se ubicó en 0,7%; algunos analistas económicos señalan que estos datos son una clara señal de la demora en la reactivación.

Para confirmar su diagnóstico se basan en el comportamiento del IVA, que bajó 2,2% y el del tributo sobre combustibles (naftas) que se redujo 9,6%.

En el Ministerio de Economía los funcionarios admiten que la floja performance de la recaudación se vincula con la falta de reactivación; en este sentido, el secretario de Hacienda, Mario Vicens, reconoció que la recaudación del primer trimestre del año será menor a la proyectada en $ 150 millones.

El escaso crecimiento en la recaudación preanuncia, según los especialistas, una etapa de restricciones presupuestarias ya que Economía tiene que cumplir con una pauta de déficit fiscal muy estricta para el primer trimestre, según el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.

Señalan que, si a la escasa recaudación se le suma el rojo de enero, que fue mayor al previsto, podría preverse que Hacienda administrará el gasto público con cuentagotas: se postergarían pagos a contratistas y proveedores como una forma de reducir el impacto sobre el trimestre.

La recaudación impositiva de febrero registró un leve incremento que se ubicó en 0,7%; algunos analistas económicos señalan que estos datos son una clara señal de la demora en la reactivación.

Para confirmar su diagnóstico se basan en el comportamiento del IVA, que bajó 2,2% y el del tributo sobre combustibles (naftas) que se redujo 9,6%.

En el Ministerio de Economía los funcionarios admiten que la floja performance de la recaudación se vincula con la falta de reactivación; en este sentido, el secretario de Hacienda, Mario Vicens, reconoció que la recaudación del primer trimestre del año será menor a la proyectada en $ 150 millones.

El escaso crecimiento en la recaudación preanuncia, según los especialistas, una etapa de restricciones presupuestarias ya que Economía tiene que cumplir con una pauta de déficit fiscal muy estricta para el primer trimestre, según el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.

Señalan que, si a la escasa recaudación se le suma el rojo de enero, que fue mayor al previsto, podría preverse que Hacienda administrará el gasto público con cuentagotas: se postergarían pagos a contratistas y proveedores como una forma de reducir el impacto sobre el trimestre.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO