lunes, 24 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

La oposición arrolló en la cámara baja en Japón

spot_img

Ya el sábado, los sondeos ubicaban al partido Demócrata al frente para renovar la Dieta. El domingo, terminaron sesenta años de hegemonía y autoritarismo del partido Demoliberal, que no es lo uno ni lo otro. El PD obtuvo 308 sobre 480 bancas.

<p>Las encuestas fueron t&iacute;midas El diario Kyodo News, asignaba al PD 36% en comicios signados por la representaci&oacute;n proporcional. La Dieta, en efecto, comprende trescientos legisladores elegido por padr&oacute;n y 180 en funci&oacute;n del caudal de cada partido. Esto le ha permitido al PDL retener el gobierno pese a su paulatina decadencia. <br />
<br />
Los dem&oacute;cratas, encabezados por Yukio Hatoyama, finalmente saltaron de 115 a 308 esca&ntilde;os (64% del total). Otro medio, Mainichi, se&ntilde;alaba que el apoyo al oficialismo ced&iacute;a de 47 a 44%, pero el voto por Taro Aso &ndash;actual primer ministro, nacionalista de viejo cu&ntilde;o- rondaba apenas 21%, sostiene Yomiuri. Al cabo, el oficialismo qued&oacute; reducido a 119 bancas. <br />
<br />
No es casual que este rev&eacute;s hist&oacute;rico coincidiese con malas noticias econ&oacute;micas. El viernes se supo que, a fin de julio, el desempleo tocaba 5,7%, por encima del m&aacute;ximo previo (5,5%, abril de 2003). Ambas cifras son traum&aacute;ticas en el contexto social japon&eacute;s, pues la actividad tiene dificultades para superar la larga recesi&oacute;n iniciada en 1991 (con un derrumbe inmobiliario). <br />
<br />
En otro plano, la lucha entre Aso y Hatoyama involucra dos de las grandes dinast&iacute;as pol&iacute;ticas del imperio, algo nada novedoso en el interior argentino, por ejemplo. El abuelo paterno de quien dirige el PD, Ichiro, fue fundador y primer jefe de gobierno del PDL, tras desalojar al abuelo de Aso, Shigeru Yoshida. <br />
<br />
Por tanto, Hatoyama es legislador de cuarta generaci&oacute;n y su madre es la hija menor de quien creara Bridgestone, la mayor fabricante mundial de neum&aacute;ticos. En cuanto a Aso, es chozno (tataranieto) de Toshimichi Okubo, que ayud&oacute; a derrocar al &uacute;ltimo shogun e iniciar la era Meiji (1868), que concluy&oacute; en 1946, cuando del emperador renunci&oacute; a la divinidad. Pero tambi&eacute;n perdieron las elecciones ex primeros ministros m&aacute;s los titulares de hacienda (Kaoru Yosano) y su antecesor, Soichi Nakagawa. Todos miembros de dinast&iacute;as pol&iacute;ticas.<br />
<br />
Casi al instante, medios allegados a Wall Street o Londres salieron a sembrar dudas sobre el gobierno entrante. Ello pese a la buena reacci&oacute;n de las bolsas en Asia oriental y sudoriental cuando, ya el jueves, la victoria de Hatoyama era segura. Ahora, su dimensi&oacute;n asusta a viejos aliados occidentales del r&eacute;gimen conservador. Pero la tarea del pr&oacute;ximo &ldquo;premier&rdquo; ser&aacute; dura: debe sacar de la recesi&oacute;n a un pa&iacute;s de 130 millones de habitantes muy ahorrativos cuyo producto bruto interno orilla US$ 4,42 billones, con US$ 33.800 por cabeza.<br />
<br />
La excesiva frugalidad nipona tiene un correlato preocupante, el envejecimiento de la poblaci&oacute;n. La tasa de natalidad, 7,8 por mil, contrasta con la de mortalidad, 9,2%.</p>
<p><br />
&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO