sábado, 14 de junio de 2025

La ex directora del Ciudad dijo que no tenía información sobre el “corralito”

spot_img

Mónica Almada aseguró hoy ante el juez Claudio Bonadío que no
violó “ningún secreto” cuando retiró 315 mil dólares del Banco Ciudad, ya que aseguró que ignoraba que se estaba por implementar el “corralito”.

La ex directora del Banco Ciudad
Mónica Almada aseguró hoy ante el juez Claudio Bonadío que no
violó “ningún secreto” cuando retiró de esa entidad un plazo fijo
a su nombre de más de 300.000 Dólares pocas horas antes de que el
gobierno encerrara los depósitos en el “corralito” bancario, ya
que aseguró que ignoraba la medida que iba a implementar el
gobierno de Frenando de la Rúa.

Almada se presentó en forma espontánea ante la justicia y,
según dijeron fuentes de Tribunales, realizó un “relato
pormenorizado” sobre los hechos por la que se la investiga y que
la forzaron a renunciar a su cargo en el Ciudad.

El 28 de noviembre último, la ex directora del Banco Ciudad
efectuó un plazo fijo por 315.000 Dólares por el término de 30
días, pero imprevistamente dos días después y fuera del horario
bancario, a las 20:00, canceló el depósito y retiró la suma
depositada.

El juez Bonadío intenta determinar si la funcionaria “contó con
algún ´dato´ o información a la que habría tenido acceso en virtud
de su cargo y sus conexiones al más alto nivel de Gobierno” que le
permitió retirar esa importante suma de dinero.

Según las explicaciones que brindó hoy, la precancelación del
plazo fijo habría sido “una operación permitida”, ya que, según
dijo, “se trató de un movimiento habitual de la relación
banco-cliente”.

La ex directora del banco aún no fue citada a indagatoria por
el magistrado a pesar de que los fiscales intervinientes, Oscar
Amirante y Guillermo Marijuan, ya solicitaron su interrogatorio.
Esta semana Bonadío ordenó al Banco Central que reclame a todos
los bancos la remisión, en el plazo de 48 horas, de todas las
precancelaciones de plazos fijos que se hubieran realizado una
semana antes de la implementación del corralito financiero que
congeló los depósitos.

La causa se inició por una denuncia de la Oficina
Anticorrupción, que sugirió que Almada habría sacado del dinero
“valiéndose de los atributos de su cargo, alegando una operación
inmobiliaria que luego no se habría concretado”.
El titular de la Oficina, Manuel Garrido, advirtió que “luego
de una auditoría interna efectuada por el Banco Ciudad para
detectar posibles movimientos sospechosos durante esas fechas, se
advirtió esta salida de dinero, y frente a una intimación de la
institución, Almada habría devuelto el dinero”.

La ex directora del Banco Ciudad
Mónica Almada aseguró hoy ante el juez Claudio Bonadío que no
violó “ningún secreto” cuando retiró de esa entidad un plazo fijo
a su nombre de más de 300.000 Dólares pocas horas antes de que el
gobierno encerrara los depósitos en el “corralito” bancario, ya
que aseguró que ignoraba la medida que iba a implementar el
gobierno de Frenando de la Rúa.

Almada se presentó en forma espontánea ante la justicia y,
según dijeron fuentes de Tribunales, realizó un “relato
pormenorizado” sobre los hechos por la que se la investiga y que
la forzaron a renunciar a su cargo en el Ciudad.

El 28 de noviembre último, la ex directora del Banco Ciudad
efectuó un plazo fijo por 315.000 Dólares por el término de 30
días, pero imprevistamente dos días después y fuera del horario
bancario, a las 20:00, canceló el depósito y retiró la suma
depositada.

El juez Bonadío intenta determinar si la funcionaria “contó con
algún ´dato´ o información a la que habría tenido acceso en virtud
de su cargo y sus conexiones al más alto nivel de Gobierno” que le
permitió retirar esa importante suma de dinero.

Según las explicaciones que brindó hoy, la precancelación del
plazo fijo habría sido “una operación permitida”, ya que, según
dijo, “se trató de un movimiento habitual de la relación
banco-cliente”.

La ex directora del banco aún no fue citada a indagatoria por
el magistrado a pesar de que los fiscales intervinientes, Oscar
Amirante y Guillermo Marijuan, ya solicitaron su interrogatorio.
Esta semana Bonadío ordenó al Banco Central que reclame a todos
los bancos la remisión, en el plazo de 48 horas, de todas las
precancelaciones de plazos fijos que se hubieran realizado una
semana antes de la implementación del corralito financiero que
congeló los depósitos.

La causa se inició por una denuncia de la Oficina
Anticorrupción, que sugirió que Almada habría sacado del dinero
“valiéndose de los atributos de su cargo, alegando una operación
inmobiliaria que luego no se habría concretado”.
El titular de la Oficina, Manuel Garrido, advirtió que “luego
de una auditoría interna efectuada por el Banco Ciudad para
detectar posibles movimientos sospechosos durante esas fechas, se
advirtió esta salida de dinero, y frente a una intimación de la
institución, Almada habría devuelto el dinero”.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO