La mayor actividad de este sector se registra en forma
continuada desde el segundo trimestre de 2002, según recordó la
entidad empresarial.
No obstante la fuerte recuperación de los indicadores, “ésta
pierde efecto cuando la comparación se realiza con respecto a
1998, inicio de la contracción del sector, período respecto del
cual la actividad se encuentra aún con una caída del 30 por
ciento”, señaló la Cámara.
Los despachos al mercado interno acumulados en los primeros
ocho meses del año de los insumos de la construcción muestran
variación positiva en todos los casos, indicó la entidad.
La recuperación del sector, según la Cámara, “es motorizada
principalmente por la obra privada, como edificios de vivienda de
pequeña y mediana envergadura, aunque con fuertes expectativas
puestas en el impulso que pueda darle a la actividad el reinicio
de las obras públicas”.
La mayor actividad de este sector se registra en forma
continuada desde el segundo trimestre de 2002, según recordó la
entidad empresarial.
No obstante la fuerte recuperación de los indicadores, “ésta
pierde efecto cuando la comparación se realiza con respecto a
1998, inicio de la contracción del sector, período respecto del
cual la actividad se encuentra aún con una caída del 30 por
ciento”, señaló la Cámara.
Los despachos al mercado interno acumulados en los primeros
ocho meses del año de los insumos de la construcción muestran
variación positiva en todos los casos, indicó la entidad.
La recuperación del sector, según la Cámara, “es motorizada
principalmente por la obra privada, como edificios de vivienda de
pequeña y mediana envergadura, aunque con fuertes expectativas
puestas en el impulso que pueda darle a la actividad el reinicio
de las obras públicas”.