El gobierno de Bill Clinton le puso fecha al primer intento oficial de los Estados Unidos para lograr que Brasil participe militarmente en la lucha contra la guerrilla colombiana: el 9 de septiembre viajará a Brasilia el jefe del Comando Sur estadounidense, Charles Wilhelm, quien ya tiene previsto reunirse con el ministro de Defensa brasileño, Elcio Alvares, según informó ayer el diario O´Globo. La intención de Washington es alcanzar un acuerdo con Brasilia para que las tropas de ese país apoyen la creación de un cerco contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a fin de cortarles a los insurgentes los envíos de suministros y armas, que reciben a través de la frontera brasileña. Por otro lado, al menos 50 personas, entre civiles, militares y guerrilleros, perdieron la vida en las últimas 48 horas, tras una nueva escalada de violencia en Colombia.
(Página/12, La Prensa, Clarín)
El gobierno de Bill Clinton le puso fecha al primer intento oficial de los Estados Unidos para lograr que Brasil participe militarmente en la lucha contra la guerrilla colombiana: el 9 de septiembre viajará a Brasilia el jefe del Comando Sur estadounidense, Charles Wilhelm, quien ya tiene previsto reunirse con el ministro de Defensa brasileño, Elcio Alvares, según informó ayer el diario O´Globo. La intención de Washington es alcanzar un acuerdo con Brasilia para que las tropas de ese país apoyen la creación de un cerco contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a fin de cortarles a los insurgentes los envíos de suministros y armas, que reciben a través de la frontera brasileña. Por otro lado, al menos 50 personas, entre civiles, militares y guerrilleros, perdieron la vida en las últimas 48 horas, tras una nueva escalada de violencia en Colombia.
(Página/12, La Prensa, Clarín)