Kirchner profundizó el dicenso al expresar que “mucho no nos ayudaron desde afuera”, y agregó que “la forma en que la Argentina se ayuda a sí misma es haciendo las cosas como corresponden, defendiendo sus intereses y reconociendo los problemas que tenemos”.
Por su parte, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, señaló que no tomaba las declaraciones del presidente español como una “advertencia”. Fernández, en respuesta a las palabras de Aznar, dijo que “lo que nos puedan contar a nosotros es muy bueno, muy lindo, es muy digno aceptar los consejos, pero mi abuela decía que no hay dolor como el propio, y quien tiene que resolver sus cuestiones es la Argentina”.
El primer mandatario español afirmó que la Argentina no tendrá “salvación ni horizonte” si rompe con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sugirió que el país busque “acuerdos razonables” con sus acreedores.
Sobre la negociación con el FMI, Aznar manifestó que las autoridades del Fondo y, “en general, los países más influyentes” en el directorio del organismo, “tienen voluntad favorable”.
Aznar hizo estas declaraciones durante una reunión que mantuvo el martes con un grupo de periodistas latinoamericanos invitados a la junta de accionistas del grupo bancario español BBVA, en Madrid.
Kirchner profundizó el dicenso al expresar que “mucho no nos ayudaron desde afuera”, y agregó que “la forma en que la Argentina se ayuda a sí misma es haciendo las cosas como corresponden, defendiendo sus intereses y reconociendo los problemas que tenemos”.
Por su parte, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, señaló que no tomaba las declaraciones del presidente español como una “advertencia”. Fernández, en respuesta a las palabras de Aznar, dijo que “lo que nos puedan contar a nosotros es muy bueno, muy lindo, es muy digno aceptar los consejos, pero mi abuela decía que no hay dolor como el propio, y quien tiene que resolver sus cuestiones es la Argentina”.
El primer mandatario español afirmó que la Argentina no tendrá “salvación ni horizonte” si rompe con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sugirió que el país busque “acuerdos razonables” con sus acreedores.
Sobre la negociación con el FMI, Aznar manifestó que las autoridades del Fondo y, “en general, los países más influyentes” en el directorio del organismo, “tienen voluntad favorable”.
Aznar hizo estas declaraciones durante una reunión que mantuvo el martes con un grupo de periodistas latinoamericanos invitados a la junta de accionistas del grupo bancario español BBVA, en Madrid.