Kirchner aclaró que “en una primera etapa” no piensa aumentar
el Impuesto a las Ganancias, aunque consideró que esa contribución
debe ser “fuerte”.
El gobernador de Santa Cruz destacó que, si es electo
Presidente, espera poder reducir el IVA “con el crecimiento de la
recaudación” y “en la medida” en que aumente “el consumo”.
“Hay que activar el consumo interno y mejorar el poder
adquisitivo de la gente. El sentido gradual que tomó (Roberto)
Lavagna es correcto y se debe extender a todos los sectores”,
remarcó.
Sin embargo, el candidato consideró en una entrevista concedida
al matutino porteño El Cronista, que es “una bajeza decir ´vamos a
aumentar los salarios´” si no se aumenta el consumo y se produce
una fuerte política “exportadora”.
Por otra parte, Kirchner consideró que “un dólar un poquito más
alto” garantizaría “otro tipo de recaudación”, aunque advirtió que
avalará un tipo de cambio “flotante” y señaló que no generará
“inducciones para subirlo”.
Kirchner aclaró que “en una primera etapa” no piensa aumentar
el Impuesto a las Ganancias, aunque consideró que esa contribución
debe ser “fuerte”.
El gobernador de Santa Cruz destacó que, si es electo
Presidente, espera poder reducir el IVA “con el crecimiento de la
recaudación” y “en la medida” en que aumente “el consumo”.
“Hay que activar el consumo interno y mejorar el poder
adquisitivo de la gente. El sentido gradual que tomó (Roberto)
Lavagna es correcto y se debe extender a todos los sectores”,
remarcó.
Sin embargo, el candidato consideró en una entrevista concedida
al matutino porteño El Cronista, que es “una bajeza decir ´vamos a
aumentar los salarios´” si no se aumenta el consumo y se produce
una fuerte política “exportadora”.
Por otra parte, Kirchner consideró que “un dólar un poquito más
alto” garantizaría “otro tipo de recaudación”, aunque advirtió que
avalará un tipo de cambio “flotante” y señaló que no generará
“inducciones para subirlo”.