(EFE).- El gobernador del Banco de Japón, Masaru Hayami, reiteró hoy (lunes 24) que la mejora de la economía japonesa ha alejado los temores a la deflación y que existen condiciones para terminar con los tasas de interés próximas a cero, que mantiene desde febrero del año pasado.
En la reunión trimestral de directivos del Banco, Hayami dijo que la recuperación de la economía se apoya en el alza de los beneficios de las empresas y en el incremento de las inversiones de las firmas.
El gobernador del banco emisor dijo que sólo un “gran shock externo” podría frenar el camino hacia la recuperación y aseguró que la presión bajista de la débil demanda empieza a ceder.
Hayami advirtió, sin embargo, que antes de proceder con el aumento de tasas de interés el banco central deberá estudiar la situación del empleo y los ingresos, además del impacto en el mundo financiero de quiebras como la de los grandes almacenes Sogo.
En apoyo a la política oficial de reactivación económica, el Banco de Japón fijó la tasa de descuento en 0,5% anual, y la tasa de interés a muy corto plazo, el día a día, en 0,15%, y prometió mantenerlos hasta que se alejara “la amenaza de la deflación”.
(EFE).- El gobernador del Banco de Japón, Masaru Hayami, reiteró hoy (lunes 24) que la mejora de la economía japonesa ha alejado los temores a la deflación y que existen condiciones para terminar con los tasas de interés próximas a cero, que mantiene desde febrero del año pasado.
En la reunión trimestral de directivos del Banco, Hayami dijo que la recuperación de la economía se apoya en el alza de los beneficios de las empresas y en el incremento de las inversiones de las firmas.
El gobernador del banco emisor dijo que sólo un “gran shock externo” podría frenar el camino hacia la recuperación y aseguró que la presión bajista de la débil demanda empieza a ceder.
Hayami advirtió, sin embargo, que antes de proceder con el aumento de tasas de interés el banco central deberá estudiar la situación del empleo y los ingresos, además del impacto en el mundo financiero de quiebras como la de los grandes almacenes Sogo.
En apoyo a la política oficial de reactivación económica, el Banco de Japón fijó la tasa de descuento en 0,5% anual, y la tasa de interés a muy corto plazo, el día a día, en 0,15%, y prometió mantenerlos hasta que se alejara “la amenaza de la deflación”.