La decisión de Carlo Azeglio Ciampi, jefe del Estado italiano, puso fin a la legislatura iniciada en 1996 con el triunfo en las urnas de la coalición de centroizquierda del Olivo, liderada por el actual presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi.
Tras asistir a una polémica entre gobierno y oposición sobre la fecha más conveniente para los comicios, Ciampi ,que mañana comienza una visita oficial a Uruguay y la Argentina, firmó el decreto de disolución del 13er. que es el primero desde 1992, y apenas el segundo desde 1960, que finalizó un mandato completo de cinco años.
El Poder Ejecutivo deberá decidir si hace coincidir la celebración de las elecciones legislativas con las administrativas, en contra de la opinión de la oposición conservadora que lidera Silvio Berlusconi.
Todas las encuestas señalan al magnate de la televisión privada como el favorito en la contienda que lo enfrentará al candidato del Olivo, el ex alcalde de Roma, Francesco Rutelli.
La decisión de Carlo Azeglio Ciampi, jefe del Estado italiano, puso fin a la legislatura iniciada en 1996 con el triunfo en las urnas de la coalición de centroizquierda del Olivo, liderada por el actual presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi.
Tras asistir a una polémica entre gobierno y oposición sobre la fecha más conveniente para los comicios, Ciampi ,que mañana comienza una visita oficial a Uruguay y la Argentina, firmó el decreto de disolución del 13er. que es el primero desde 1992, y apenas el segundo desde 1960, que finalizó un mandato completo de cinco años.
El Poder Ejecutivo deberá decidir si hace coincidir la celebración de las elecciones legislativas con las administrativas, en contra de la opinión de la oposición conservadora que lidera Silvio Berlusconi.
Todas las encuestas señalan al magnate de la televisión privada como el favorito en la contienda que lo enfrentará al candidato del Olivo, el ex alcalde de Roma, Francesco Rutelli.