sábado, 19 de abril de 2025

Inflación en EE.UU., ahora es una variable del petróleo

spot_img

La imparable alza de combustibles –agravada por un mercado a térmimo muy especulativo- afecta en agosto los indicadores. Esta vez, algunos analistas temen que los precios mayoristas, o minoristas, pertuben los bonos federales.

Hace algunas semanas, las letras de Tesorería bajaron ampliamente al conocerse el aumentos mayorista de julio. “Son noticias inquietantes”, señalabam cerca de Alan Greenspan. “Ahora, el mercado apostará a ulteriores declives en precios de títulos de renta fija, o sea un horizonte inflacionario vía tasas largas”.

Durante agosto, subsistían presiones alcistas en una gama de sectores y eso puede pesar en la futura política de tasas refernciales. Tal vez no haya cambios hasta que se conozca el reemplazante de Greenspan en la Reserva Federal o, al menos, hasta la última reunión del año. Después, se verá.

En lo tocante a crudos, el mercado neoyorquino a término empieza a tomar ganancias diarias. Eso explica que el WTI haya cedido de US$ 70 a 67,50 el barril (lunes) y de 70,80 a 69,90 el martes. Todos fueron máximoas nominales absolutos y 63,70 el miércoles. A principios de agosto, se proyectaban crudos a US$ en spetiembre, pero la cota se superó el día 29. Ahora, algunos hablan de US$ 75 a fin de septiembre.

Hace algunas semanas, las letras de Tesorería bajaron ampliamente al conocerse el aumentos mayorista de julio. “Son noticias inquietantes”, señalabam cerca de Alan Greenspan. “Ahora, el mercado apostará a ulteriores declives en precios de títulos de renta fija, o sea un horizonte inflacionario vía tasas largas”.

Durante agosto, subsistían presiones alcistas en una gama de sectores y eso puede pesar en la futura política de tasas refernciales. Tal vez no haya cambios hasta que se conozca el reemplazante de Greenspan en la Reserva Federal o, al menos, hasta la última reunión del año. Después, se verá.

En lo tocante a crudos, el mercado neoyorquino a término empieza a tomar ganancias diarias. Eso explica que el WTI haya cedido de US$ 70 a 67,50 el barril (lunes) y de 70,80 a 69,90 el martes. Todos fueron máximoas nominales absolutos y 63,70 el miércoles. A principios de agosto, se proyectaban crudos a US$ en spetiembre, pero la cota se superó el día 29. Ahora, algunos hablan de US$ 75 a fin de septiembre.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO