martes, 14 de enero de 2025

Inesperadamente, Norcorea aceptó iniciar el desarme nuclear

spot_img

Pyongyang adoptará recaudos al respecto, tras llegar a un acuerdo amplio este martes. No será gratis: el país comunistas recibirá unos US$ 300 millones en asistencia, entre cosas para alimentar a la gente.

Según los términos del compromiso, Norcorea congelará el reactor básico de su programa y permitirá inspecciones técnicas internacionales en el emplazamiento. El pacto se subscribió en Beijing, a cuatro meses de los ensayos de proyectiles sobre el mar del Japón.

Ese país y Estados Unidos señalaron que, los antes posible, encararán la normalización de relaciones diplomáticas con Pyongyang. En términos estrictos, nunca las hubo. Tokio fue potencia ocupante de toda Corea –y Taiwán- entre 1895 y fin de la II guerra mundial. Washington no tuvo tiempo de instalar embajada después de 1945: en 1950 estalló la guerra de Corea.

El gobierno norteamericano convino en resolver en treinta días el tema de las cuentas norcoreanas embargadas en el banco Delta Asia (Macao). Así señaló el negociador Christopher Hill. Por cuerda separada, EE.UU. abrirá el proceso para excluir a Pyongyang de su lista de países que apoyan el terrorismo.

El borrador del acuerdo fue obra de dos norcoreanos, un norteamericano, un ruso, un chino y un japonés. El nuevo secretario de las Naciones Unidas, el surcoreano Ban ki-mun, estuvo en contacto con Beijing y Seúl hasta último momento. Por ahora, el compromiso implica localizar y desmantelar instalaciones nucleares, lo cual deja para futuras negocaicones variois asuntoi pendientes.

Según los términos del compromiso, Norcorea congelará el reactor básico de su programa y permitirá inspecciones técnicas internacionales en el emplazamiento. El pacto se subscribió en Beijing, a cuatro meses de los ensayos de proyectiles sobre el mar del Japón.

Ese país y Estados Unidos señalaron que, los antes posible, encararán la normalización de relaciones diplomáticas con Pyongyang. En términos estrictos, nunca las hubo. Tokio fue potencia ocupante de toda Corea –y Taiwán- entre 1895 y fin de la II guerra mundial. Washington no tuvo tiempo de instalar embajada después de 1945: en 1950 estalló la guerra de Corea.

El gobierno norteamericano convino en resolver en treinta días el tema de las cuentas norcoreanas embargadas en el banco Delta Asia (Macao). Así señaló el negociador Christopher Hill. Por cuerda separada, EE.UU. abrirá el proceso para excluir a Pyongyang de su lista de países que apoyan el terrorismo.

El borrador del acuerdo fue obra de dos norcoreanos, un norteamericano, un ruso, un chino y un japonés. El nuevo secretario de las Naciones Unidas, el surcoreano Ban ki-mun, estuvo en contacto con Beijing y Seúl hasta último momento. Por ahora, el compromiso implica localizar y desmantelar instalaciones nucleares, lo cual deja para futuras negocaicones variois asuntoi pendientes.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO