Grave amenaza a la seguridad de Pakistán advierte EE.UU.
India y Pakistán afrontan la peor situación desde 1971 (secesión de Bangladesh), si no desde el retiro británico (1947). “La militancia musulmana se impone sobre Islamabad”, sostuvo Richard Holbrooke, enviado especial en la zona.
19 febrero, 2009


<p>La advertencia surge mientras Pakistán gestiona ante el Fondo Monetario Internacional un préstamo por US$ 4.500 millones para apuntalar una economía plagada de corrupción e ineficiencias y malestar militar. Ese barril sin fondo se tragó los US$ 7.600 millones otorgado en diciembre para frenar una crisis en balanza de pagos.<br />
<br />
Holbrooke no pensaba tanto en dificultades financieras, cuanto en la paulatina pérdida de control sobre el estratégico valle del río Swat. Parte de la provincia noroccidental –limita con Afganistán-, la ocupan tribus de lengua pashtún, afines a los talibán.<br />
Su avance en el Swat, a tres horas por auto de Islamabad, asusta a Pakistán y su vecina, India. “Por vez primera en 62 años –afirmaba Holbrooke-, ambos países afrontan un enemigo capaz de alcanzar sus capitales”.<br />
<br />
Poco antes de llegar el enviado de Barack Obama, el gobierno de la provincia noroccidental aceptaba que los militantes musulmanes impusieran la Shariá a cambio de paz. Se trata del “<em>tanzim-i-nifaz Shariat Mohammadí</em>” (movimiento pro leyes islámicas”). “Esto es un signo de debilidad pakistaní”, opinaban diplomáticos turcos e iraníes. <br />
</p>