<p>Mauricio Moreira Mesquita, coautor del informe y economista del sector de Integración y Comercio del BID, enfatiza que “la severidad de la falta de recursos en Asia, así como su continua ventaja competitiva en manufacturas, sugiere que la dinámica materias primas-por-manufacturas continuará impulsando la relación comercial durante décadas”.<br />
<br />
Asia contribuye actualmente con 21% del comercio internacional de América latina y el Caribe; la participación de Asia en el comercio de la región está rápidamente acortando distancias con Estados Unidos, que representó 34%. Por otra parte, la contribución de Latinoamérica al comercio internacional de Asia se ha duplicado, aunque sigue estando en un nivel bajo de 4,4%.<br />
<br />
Las inversiones interregionales están en aumento, lo que puede ayudar a los países a explotar nuevas oportunidades y aliviar algunas tensiones comerciales, si bien las inversiones no se han mantenido a la par con el crecimiento del comercio, en especial en el sector de manufacturas. Y las inversiones en este sector están focalizadas en pocos países, principalmente China, Corea y Japón, por parte de Asia, y Brasil, Argentina y México, por parte de Latinoamérica.</p>
Gran aumento comercial entre Asia y la región
De acuerdo con el informe Definiendo la relación futura entre Asia y América latina y el Caribe, elaborado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Asiático de Desarrollo, el comercio entre Asia y América latina alcanzó US$ 442.000 millones en 2011, creciendo a una tasa anual de 20,5% en los últimos 12 años.