(DYN) – El ex presidente del Banco Central, Javier González Fraga, advirtió hoy (lunes 12) que “la Argentina se ha transformado en un país de tráfico mayorista de la droga” y que “ha habido una enorme cantidad de operaciones de lavado de dinero”, como consecuencia de la desregulación del mercado impulsada “en los últimos diez años”, durante la gestión de Carlos Menem.
González Fraga, quien fue presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante la primer etapa del gobierno menemista, cuando era ministro de Economía Antonio Erman González, dijo que “lamentablemente en la Argentina de los últimos diez años, ha habido no solamente una enorme operación de lavado de dinero, sino también, la Argentina se ha transformado en un país de tráfico mayorista de la droga”.
En declaraciones a Radio 10 esta mañana, González Fraga admitió que el problema “empezaba a aparecer” en la última etapa de su gestión y reclamó que el tema “sea investigado hasta las últimas consecuencias”.
(DYN) – El ex presidente del Banco Central, Javier González Fraga, advirtió hoy (lunes 12) que “la Argentina se ha transformado en un país de tráfico mayorista de la droga” y que “ha habido una enorme cantidad de operaciones de lavado de dinero”, como consecuencia de la desregulación del mercado impulsada “en los últimos diez años”, durante la gestión de Carlos Menem.
González Fraga, quien fue presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante la primer etapa del gobierno menemista, cuando era ministro de Economía Antonio Erman González, dijo que “lamentablemente en la Argentina de los últimos diez años, ha habido no solamente una enorme operación de lavado de dinero, sino también, la Argentina se ha transformado en un país de tráfico mayorista de la droga”.
En declaraciones a Radio 10 esta mañana, González Fraga admitió que el problema “empezaba a aparecer” en la última etapa de su gestión y reclamó que el tema “sea investigado hasta las últimas consecuencias”.