domingo, 27 de abril de 2025

Genoud, “contento y preocupado”

spot_img

Así se refirió el ex senador radical a su estado de ánimo, al finalizar el careo con Mario Pontaquarto al que fue sometido en el marco de la causa sobre los supuestos sobornos pagados para aprobar la ley de reforma laboral.

José Genoud dijo que “quedaron en claro algunas cosas”, como que
Pontaquarto “no” fue su “mano derecha” y que no recordaba el
horario en el que supuestamente le entregó el bolso con el dinero
del soborno.

“Pero ahí se produjo la peor parte del debate, cuando debíamos
seguir hablando de la reunión con el presidente (Fernando) De la
Rúa, el juez (Rodolfo Canicoba Corral) no nos permitió continuar
preguntando”, sentenció Genoud.

El careo respondió a un pedido que el propio Genoud había hecho al magistrado, para poder “desmentir” los dichos del ex secretario parlamentario de la Cámara Alta, quien lo acusó de participar del presunto pago de sobornos.

Por su parte, el “arrepentido”, Mario Pontaquarto, sostuvo Genoud “no pudo refutar” sus afirmaciones sobre la ruta que
habría seguido el dinero para pagar los sobornos.

“Me retiro muy conforme. Genoud no pudo refutar mis
afirmaciones y sólo se dedicó a denostarme en lo personal”, afirmó
Pontaquarto.

En su confesión ante la Justicia, el ex secretario parlamentario aseveró que Genoud participó de una supuesta reunión en la Casa de Gobierno con el ex presidente Fernando de la Rúa en la que se habría
acordado que el dinero de las coimas sería provisto por el ex
titular de la SIDE Fernando de Santibañes.

Pontaquarto también lo acusó de haber cobrado 700 mil pesos en concepto de coima que -según dijo- serían repartidos con el ex ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, mientras que el resto del dinero destinado para el soborno (4.300.000 pesos) habría ido a manos del ex senador Emilio Cantarero.

Santibañes recusó a Canicoba Corral

El ex titular de la SIDE recusó al juez federal Rodolfo Canicoba
Corral y pidió la nulidad de todo lo actuado en la causa en la que
se investiga el pago de sobornos para aprobar la ley de Reforma
Laboral.

A través de un escrito entregado por su abogado, Hugo Juvenal
Pinto, Fernando De Santibañes basó su pedido de apartamiento en las
declaraciones periodísticas de Canicoba Corral, en las que restó
importancia a la realización de los careos.

José Genoud dijo que “quedaron en claro algunas cosas”, como que
Pontaquarto “no” fue su “mano derecha” y que no recordaba el
horario en el que supuestamente le entregó el bolso con el dinero
del soborno.

“Pero ahí se produjo la peor parte del debate, cuando debíamos
seguir hablando de la reunión con el presidente (Fernando) De la
Rúa, el juez (Rodolfo Canicoba Corral) no nos permitió continuar
preguntando”, sentenció Genoud.

El careo respondió a un pedido que el propio Genoud había hecho al magistrado, para poder “desmentir” los dichos del ex secretario parlamentario de la Cámara Alta, quien lo acusó de participar del presunto pago de sobornos.

Por su parte, el “arrepentido”, Mario Pontaquarto, sostuvo Genoud “no pudo refutar” sus afirmaciones sobre la ruta que
habría seguido el dinero para pagar los sobornos.

“Me retiro muy conforme. Genoud no pudo refutar mis
afirmaciones y sólo se dedicó a denostarme en lo personal”, afirmó
Pontaquarto.

En su confesión ante la Justicia, el ex secretario parlamentario aseveró que Genoud participó de una supuesta reunión en la Casa de Gobierno con el ex presidente Fernando de la Rúa en la que se habría
acordado que el dinero de las coimas sería provisto por el ex
titular de la SIDE Fernando de Santibañes.

Pontaquarto también lo acusó de haber cobrado 700 mil pesos en concepto de coima que -según dijo- serían repartidos con el ex ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, mientras que el resto del dinero destinado para el soborno (4.300.000 pesos) habría ido a manos del ex senador Emilio Cantarero.

Santibañes recusó a Canicoba Corral

El ex titular de la SIDE recusó al juez federal Rodolfo Canicoba
Corral y pidió la nulidad de todo lo actuado en la causa en la que
se investiga el pago de sobornos para aprobar la ley de Reforma
Laboral.

A través de un escrito entregado por su abogado, Hugo Juvenal
Pinto, Fernando De Santibañes basó su pedido de apartamiento en las
declaraciones periodísticas de Canicoba Corral, en las que restó
importancia a la realización de los careos.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO