lunes, 28 de abril de 2025

Gallo quedó a cargo del Comfer

spot_img

Junto con la Subsecretaría de Comunicación, pasarán a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia. Lopérfido coordinará el multimedios oficial.

(DYN) – El gobierno transfirió finalmente el Comfer y la Subsecretaría de Comunicación a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Nicolás Gallo, mientras que el multimedios estatal integrado por la agencia de noticias Telam, Canal 7 y Radio Nacional, dependerá de un directorio tripartito.

El directorio del multimedio estará integrado por un representante del Ministerio de Economía, uno de la Secretaría General y otro de la de Cultura y Medios, según quedó establecido en el decreto presidencial 614/2001 publicado hoy (miércoles 16) en el Boletín oficial.

De esta forma se cierra finalmente el capítulo de las diferencias en torno de la jurisdicción en que quedaría la neurálgica área de los medios de comunicación manejados por el Estado y el órgano de control de radio y televisión.

En tanto, si bien el secretario de Cultura, Darío Lopérfido verá disminuidas sus funciones al ámbito de la Cultura, logró retener la estratégica Subsecretaría de Coordinación del futuro multimedios oficial –que según confirma el decreto–, resultará de la fusión de la agencia de noticias Telam, Canal 7 y Radio Nacional.

Por su parte, Gallo quedó a cargo del diseño de las estrategias y políticas de comunicación del gobierno y del control del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer)”, organismo encargado de controlar los contenidos y licencias otorgados a los medios audiovisuales y radiales del país.

(DYN) – El gobierno transfirió finalmente el Comfer y la Subsecretaría de Comunicación a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Nicolás Gallo, mientras que el multimedios estatal integrado por la agencia de noticias Telam, Canal 7 y Radio Nacional, dependerá de un directorio tripartito.

El directorio del multimedio estará integrado por un representante del Ministerio de Economía, uno de la Secretaría General y otro de la de Cultura y Medios, según quedó establecido en el decreto presidencial 614/2001 publicado hoy (miércoles 16) en el Boletín oficial.

De esta forma se cierra finalmente el capítulo de las diferencias en torno de la jurisdicción en que quedaría la neurálgica área de los medios de comunicación manejados por el Estado y el órgano de control de radio y televisión.

En tanto, si bien el secretario de Cultura, Darío Lopérfido verá disminuidas sus funciones al ámbito de la Cultura, logró retener la estratégica Subsecretaría de Coordinación del futuro multimedios oficial –que según confirma el decreto–, resultará de la fusión de la agencia de noticias Telam, Canal 7 y Radio Nacional.

Por su parte, Gallo quedó a cargo del diseño de las estrategias y políticas de comunicación del gobierno y del control del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer)”, organismo encargado de controlar los contenidos y licencias otorgados a los medios audiovisuales y radiales del país.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO