Al finalizar la reunión del Senado de la víspera el presidente del cuerpo, Carlos Alvarez difundió un comunicado de prensa. Sostiene ,en él, que para defender el cuerpo como una de las instituciones fundamentales, es preciso demostrar en los hechos, un compromiso de todos los bloques de mejorar su funcionamiento.
Los observadores vieron, en esos dichos, una réplica del vicepresidente de la República a las críticas, que había recibido durante la sesión, en la que recibió una suerte de fuego graneado de los legisladores del peronismo; tampoco faltaron observaciones filosas de miembros del oficialismo.
Eduardo Menem lo acusó de valerse de una incursión mediática para descalificar a los integrantes del Senado y a los trabajadores. Exhortó a que esa clase de hechos no volvieran a repetirse en mérito a que alimentan a quienes sólo buscan descalificar a las instituciones. Recibió una estentórea manifestación de apoyo de sus compañeros de bancada y la aprobación del radical Horacio Massaccesi.
Otro fuerte embate provino del senador por la mayoría peronista Héctor Maya, pero sorprendió que el radical Juan Ignacio Melgarejo sumara sus crítica al licenciado Alvarez, al manifestar que a raíz de las informaciones que éste difundiera se siente en la lista de sospechados y corruptos. Solicitó el ejercicio de la prudencia en las generalizaciones que se hacen.
Al finalizar la reunión del Senado de la víspera el presidente del cuerpo, Carlos Alvarez difundió un comunicado de prensa. Sostiene ,en él, que para defender el cuerpo como una de las instituciones fundamentales, es preciso demostrar en los hechos, un compromiso de todos los bloques de mejorar su funcionamiento.
Los observadores vieron, en esos dichos, una réplica del vicepresidente de la República a las críticas, que había recibido durante la sesión, en la que recibió una suerte de fuego graneado de los legisladores del peronismo; tampoco faltaron observaciones filosas de miembros del oficialismo.
Eduardo Menem lo acusó de valerse de una incursión mediática para descalificar a los integrantes del Senado y a los trabajadores. Exhortó a que esa clase de hechos no volvieran a repetirse en mérito a que alimentan a quienes sólo buscan descalificar a las instituciones. Recibió una estentórea manifestación de apoyo de sus compañeros de bancada y la aprobación del radical Horacio Massaccesi.
Otro fuerte embate provino del senador por la mayoría peronista Héctor Maya, pero sorprendió que el radical Juan Ignacio Melgarejo sumara sus crítica al licenciado Alvarez, al manifestar que a raíz de las informaciones que éste difundiera se siente en la lista de sospechados y corruptos. Solicitó el ejercicio de la prudencia en las generalizaciones que se hacen.