El vocero del Fondo Monetario, Thomas Dawson, explicó que los cambios en el sistema previsional argentino son un elemento del programa, pero no una condición para que la misión viaje a Buenos Aires.
Dawson corroboró sus dichos asegurando que “hay gente del Fondo” que está en la ciudad hace unos días “haciendo el trabajo técnico sobre el programa”.
El apoyo inusual que le ha dado al blindaje argentino Larry Summers, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, indica que en principio no debería haber ningún problema en llegar a un acuerdo antes de Navidad.
Para Estados Unidos el caso argentino es interesante. Y es así porque será la primera vez en que el Fondo Monetario organiza un paquete de rescate financiero para un país que tiene dificultades, pero que no se declaró en cesación de pagos.
El vocero del Fondo Monetario, Thomas Dawson, explicó que los cambios en el sistema previsional argentino son un elemento del programa, pero no una condición para que la misión viaje a Buenos Aires.
Dawson corroboró sus dichos asegurando que “hay gente del Fondo” que está en la ciudad hace unos días “haciendo el trabajo técnico sobre el programa”.
El apoyo inusual que le ha dado al blindaje argentino Larry Summers, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, indica que en principio no debería haber ningún problema en llegar a un acuerdo antes de Navidad.
Para Estados Unidos el caso argentino es interesante. Y es así porque será la primera vez en que el Fondo Monetario organiza un paquete de rescate financiero para un país que tiene dificultades, pero que no se declaró en cesación de pagos.