Florida: otra vez el éxodo por el huracán Floyd
Estado de emergencia en el sudeste de los Estados Unidos. Unas 2 millones de personas recibieron órdenes de evacuar las zonas costeras de Florida y Georgia. Cancelaron todos los vuelos a Miami.
15 septiembre, 1999
El imponente huracán Floyd, uno de los más fuertes que se hayan formado en las aguas del Atlántico, está muy cerca de la costa sudeste de los Estados Unidos, hecho que obligó a las autoridades locales a ordenar la evacuación de unos 2 millones de personas; el presidente Bill Clinton, por su parte, regresó antes de lo previsto de un viaje por Nueva Zelanda y declaró a los estados de Florida y Georgia como zonas de desastre federal. Anoche, el huracán castigaba las islas Bahamas con vientos de 245 kilómetros por hora. “Es tres veces más grande que el Andrew, de manera que los daños que podría causar en la costa serían catastróficos”, sostuvo James Lee Witt, de la Oficina Federal de Manejo de Emergencias. Mientras tanto, el aeropuerto internacional de Miami se mantuvo cerrado todo el día: todos los vuelos hacia esa ciudad fueron suspendidos hasta nuevo aviso, según afirmaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, American Airlines, United Airlines y Mexicana de Aviación.
(Clarín, La Nación)
El imponente huracán Floyd, uno de los más fuertes que se hayan formado en las aguas del Atlántico, está muy cerca de la costa sudeste de los Estados Unidos, hecho que obligó a las autoridades locales a ordenar la evacuación de unos 2 millones de personas; el presidente Bill Clinton, por su parte, regresó antes de lo previsto de un viaje por Nueva Zelanda y declaró a los estados de Florida y Georgia como zonas de desastre federal. Anoche, el huracán castigaba las islas Bahamas con vientos de 245 kilómetros por hora. “Es tres veces más grande que el Andrew, de manera que los daños que podría causar en la costa serían catastróficos”, sostuvo James Lee Witt, de la Oficina Federal de Manejo de Emergencias. Mientras tanto, el aeropuerto internacional de Miami se mantuvo cerrado todo el día: todos los vuelos hacia esa ciudad fueron suspendidos hasta nuevo aviso, según afirmaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, American Airlines, United Airlines y Mexicana de Aviación.
(Clarín, La Nación)