lunes, 21 de abril de 2025

Finalmente Moyano realiza el paro

spot_img

Tras la sorpresiva suspensión de la huelga programada para la semana pasada, la CGT disidente realizará este miércoles un paro de actividades desde las 12:00 y se movilizará hacia la Plaza de Mayo, para rechazar la política económica del Gobierno.

La medida de fuerza formará parte de un “plan de lucha” que la
CGT rebelde anunciará en los próximos días, según había adelantado
el propio Moyano.

“Queremos que el Gobierno se decida a hacer una política
nacional y dejar de lado al Fondo Monetario Internacional”, había
expresado Moyano al anunciar la medida de fuerza.

El paro con movilización hacia la Plaza de mayo estaba
previsto, en principio, para el miércoles 14 de mayo, pero fue
suspendido a último momento por “cuestiones climáticas”, según
informaron en la CGT al levantar la huelga.

De ese modo, la de mañana será la primera huelga que se
realizará durante la gestión del presidente Eduardo Duhalde y
anticipa en una semana al paro de la CTA de Víctor de Gennaro, que
tendrá lugar el miércoles 29 de mayo.

De acuerdo con lo adelantado por voceros de la central
“disidente”, para mañana está previsto un cese de actividades
desde las 12:00, mientras que a las 15:00 comenzará la
concentración de las columnas que llegarán a la Plaza de Mayo.

En la histórica plaza se realizará el acto central de la
jornada de protesta en el que disertarán, además del propio
Moyano, un miembro de la Juventud Sindical, Nina Pelosso –la
esposa de Raúl Castells– y un dirigente universitario.

En esta oportunidad, y a diferencia de las anteriores huelgas
convocadas por la CGT “disidente”, funcionarán con normalidad los
servicios de colectivos y subterráneos, cuyos trabajadores se
encuentran nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Ese sindicato, conducido por Juan Manuel Palacios, es uno de
los principales bastiones de la CGT “disidente” y un factor
fundamental para determinar el éxito de un paro.

Tampoco pararán mañana los afiliados a la Unión Obrera
Metalúrgica (UOM), que la semana pasada anunció su alejamiento de
la central sindical que lidera Moyano reclamando la “unidad del
movimiento obrero y la renovación de sus dirigentes”.

Así y todo, se espera que algunos miembros de ese gremio
participen de todos modos del acto en la Plaza de mayo.

Por su parte, desde el sector piquetero la Corriente Clasista y
Combativa anunció que “trabajará activamente” por el paro en el
marco del plan de lucha que esa organización viene realizando y
que incluye piquetes en distintos puntos del país.

Fuente: Noticias Argentinas

La medida de fuerza formará parte de un “plan de lucha” que la
CGT rebelde anunciará en los próximos días, según había adelantado
el propio Moyano.

“Queremos que el Gobierno se decida a hacer una política
nacional y dejar de lado al Fondo Monetario Internacional”, había
expresado Moyano al anunciar la medida de fuerza.

El paro con movilización hacia la Plaza de mayo estaba
previsto, en principio, para el miércoles 14 de mayo, pero fue
suspendido a último momento por “cuestiones climáticas”, según
informaron en la CGT al levantar la huelga.

De ese modo, la de mañana será la primera huelga que se
realizará durante la gestión del presidente Eduardo Duhalde y
anticipa en una semana al paro de la CTA de Víctor de Gennaro, que
tendrá lugar el miércoles 29 de mayo.

De acuerdo con lo adelantado por voceros de la central
“disidente”, para mañana está previsto un cese de actividades
desde las 12:00, mientras que a las 15:00 comenzará la
concentración de las columnas que llegarán a la Plaza de Mayo.

En la histórica plaza se realizará el acto central de la
jornada de protesta en el que disertarán, además del propio
Moyano, un miembro de la Juventud Sindical, Nina Pelosso –la
esposa de Raúl Castells– y un dirigente universitario.

En esta oportunidad, y a diferencia de las anteriores huelgas
convocadas por la CGT “disidente”, funcionarán con normalidad los
servicios de colectivos y subterráneos, cuyos trabajadores se
encuentran nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Ese sindicato, conducido por Juan Manuel Palacios, es uno de
los principales bastiones de la CGT “disidente” y un factor
fundamental para determinar el éxito de un paro.

Tampoco pararán mañana los afiliados a la Unión Obrera
Metalúrgica (UOM), que la semana pasada anunció su alejamiento de
la central sindical que lidera Moyano reclamando la “unidad del
movimiento obrero y la renovación de sus dirigentes”.

Así y todo, se espera que algunos miembros de ese gremio
participen de todos modos del acto en la Plaza de mayo.

Por su parte, desde el sector piquetero la Corriente Clasista y
Combativa anunció que “trabajará activamente” por el paro en el
marco del plan de lucha que esa organización viene realizando y
que incluye piquetes en distintos puntos del país.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO