miércoles, 30 de abril de 2025

En marzo, los volúmenes importados por vía aérea superaron a los exportados

spot_img

Los importados crecieron 66 por ciento con relación a igual
período del año pasado y, de esta forma, el ingreso de mercaderías
desde el exterior superó por primera vez en 16 meses al nivel de
las exportaciones.

Según datos difundidos por la terminal de cargas Edcadassa
-que controla el ingreso y egreso de mercaderías vía aérea-
desde diciembre de 2001 las toneladas exportadas superaban a las
importadas, situación que se vio potenciada con la devaluación del
peso en enero de 2002.

Sin embargo, durante marzo, las toneladas importadas
registraron un fuerte aumento del 32,4 por ciento respecto de las
procesadas durante febrero.

De este modo, durante el primer trimestre del año, las
importaciones aéreas aumentaron 52,5 por ciento con relación al
mismo período de 2002.

Aún teniendo en cuenta este importante incremento, las
importaciones del primer trimestre del 2003 continuaron siendo un
45 por ciento menores a las del mismo período de 2001.

Entre las importaciones aéreas registradas en el primer
trimestre del año, se destacaron los productos de laboratorio, los
insumos para la industria automotriz y los artículos electrónicos
y de computación.

En lo que respecta a las exportaciones por vía aérea, las
toneladas procesadas en el aeropuerto internacional de Ezeiza
durante marzo registraron un aumento de 3,9 por ciento con
relación a igual mes del año pasado.

En tanto, las exportaciones fueron superiores en 10 por ciento
a las de febrero, por lo que el primer trimestre cerró con un
crecimiento de las exportaciones aéreas de 16,3 por ciento
respecto del mismo período del año anterior.

Al contrario de lo que sucede con las importaciones, las
toneladas exportadas desde Ezeiza durante el primer trimestre del
año son similares en volumen a las operadas en el primer trimestre
de 2001.

Entre las exportaciones registradas en lo que va del año, se
destacaron los cueros, la carne de caballo, las semillas, la
cortes vacunos y medicamentos.

Por otra parte, en marzo, se observó un aumento de casi 96,5
por ciento respecto del mismo mes del año anterior en los
tránsitos provenientes de países limítrofes.

En este sentido, Edcadassa señaló que se encuentra concluído en
un 75 por ciento un plan de inversión de 10 millones de pesos, que
incluye la integración de las áreas de importación y exportación,
y la construcción de un nuevo edificio.

Según datos difundidos por la terminal de cargas Edcadassa
-que controla el ingreso y egreso de mercaderías vía aérea-
desde diciembre de 2001 las toneladas exportadas superaban a las
importadas, situación que se vio potenciada con la devaluación del
peso en enero de 2002.

Sin embargo, durante marzo, las toneladas importadas
registraron un fuerte aumento del 32,4 por ciento respecto de las
procesadas durante febrero.

De este modo, durante el primer trimestre del año, las
importaciones aéreas aumentaron 52,5 por ciento con relación al
mismo período de 2002.

Aún teniendo en cuenta este importante incremento, las
importaciones del primer trimestre del 2003 continuaron siendo un
45 por ciento menores a las del mismo período de 2001.

Entre las importaciones aéreas registradas en el primer
trimestre del año, se destacaron los productos de laboratorio, los
insumos para la industria automotriz y los artículos electrónicos
y de computación.

En lo que respecta a las exportaciones por vía aérea, las
toneladas procesadas en el aeropuerto internacional de Ezeiza
durante marzo registraron un aumento de 3,9 por ciento con
relación a igual mes del año pasado.

En tanto, las exportaciones fueron superiores en 10 por ciento
a las de febrero, por lo que el primer trimestre cerró con un
crecimiento de las exportaciones aéreas de 16,3 por ciento
respecto del mismo período del año anterior.

Al contrario de lo que sucede con las importaciones, las
toneladas exportadas desde Ezeiza durante el primer trimestre del
año son similares en volumen a las operadas en el primer trimestre
de 2001.

Entre las exportaciones registradas en lo que va del año, se
destacaron los cueros, la carne de caballo, las semillas, la
cortes vacunos y medicamentos.

Por otra parte, en marzo, se observó un aumento de casi 96,5
por ciento respecto del mismo mes del año anterior en los
tránsitos provenientes de países limítrofes.

En este sentido, Edcadassa señaló que se encuentra concluído en
un 75 por ciento un plan de inversión de 10 millones de pesos, que
incluye la integración de las áreas de importación y exportación,
y la construcción de un nuevo edificio.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO