<p>Entretanto, opositores al “coronel” abrieron en varios sitios y en redes sociales un “día de ira” libio, emulando la iniciativa homónima orientada desde Marruecos hasta el golfo Pérsico. Associated Press, citando un sitio Web, señala que cuatro manifestantes fueron muertos en al-Beida, Cirenaica, entre Bengazi y la frontera egipcia. Otras fuentes elevan a nueve el número de víctimas.<br />
<br />
Por el contrario, en Trípoli la vida transcurría normalmente (informaba Reuters). Pero Mohammed Alí Abdullá, vocero de un grupo opositor en el exilio, el Frente Nacional por la Salvación de Libia, reveló desde Londres que la plaza Verde había sido clausurada, igual que las calles circundantes. El gobierno advirtió a los residentes no sumarse a protestas públicas. <br />
<br />
En al-Beida, al revés, autoridades sanitarias apelaban a la ayuda internacional –no a Trípoli- en pos de sangre, plasma y otros elementos para hacer frente a heridos por armas de fuego. Al parecer, en esa ciudad las escaramuzas habían estallado la noche del miércoles, cuando la policía disparó sobre manifestantes.<br />
<br />
Todo empezó realmente el martes por la noche en Bengazi. Una multitud en la segunda ciudad de la república protestaba, bombas Molotov inclusive, antes oficinas gubernamentales exigiendo la libertad de un abogado experto en derechos civiles. Luego, fue formándose una columna que sumaba algunos miles al llegar al centro, donde reprimió la policía.<br />
<br />
En otra localidad, Zentán, una muchedumbre le prendió fuego a la central policial y dos comisarías. También hubo manifestaciones, de oeste a este, en Homs, Misurata y Tobruk. En el remoto, vacío interior, Gadamés, Sokna, Murzuk, Sebha y Gatrún estaban en calma.</p>
<p> </p>
<p><br />
</p>
En Libia, al menos un muerto y catorce heridos
Se ampliaban este jueves las manifestaciones contra Muamar Ghaddafí, que comenzaron el miércoles en Bengazi. Ahora, desde Twitter y Facebook se informa que una persona sucumbió, catorce fueron heridas y otras tantas están arrestadas.