lunes, 21 de abril de 2025

En junio volvería la deflación

spot_img

El costo de vida de este mes
reflejaría una deflación de precios del 0,1 por ciento, por
segunda vez consecutiva desde el fin de la Convertibilidad.

Datos preliminares indican que la baja en el índice de precios
al consumidor tiene como origen la reducción en la cotización del
dólar, las campañas de ofertas que lanzaron los hipermercados y
factores estacionales, que permitieron una reducción del valor de
frutas y verduras.

También los precios mayoristas habrían caído este mes, como
consecuencia de la tendencia bajista del tipo de cambio, ya que el
peso se apreció un 0,7 por ciento en el mes en curso.

En mayo pasado, el costo de vida arrojó una deflación del 0,4
por ciento, tras los 18 meses de inflación que generó la salida de
la Convertibilidad a través de la devaluación.

Si finalmente se confirman los datos de este mes -que el INDEC
anunciará en el transcurso de esta semana- la inflación acumulada
desde enero de 2002 llegará al 39,9 por ciento.

Datos preliminares indican que la baja en el índice de precios
al consumidor tiene como origen la reducción en la cotización del
dólar, las campañas de ofertas que lanzaron los hipermercados y
factores estacionales, que permitieron una reducción del valor de
frutas y verduras.

También los precios mayoristas habrían caído este mes, como
consecuencia de la tendencia bajista del tipo de cambio, ya que el
peso se apreció un 0,7 por ciento en el mes en curso.

En mayo pasado, el costo de vida arrojó una deflación del 0,4
por ciento, tras los 18 meses de inflación que generó la salida de
la Convertibilidad a través de la devaluación.

Si finalmente se confirman los datos de este mes -que el INDEC
anunciará en el transcurso de esta semana- la inflación acumulada
desde enero de 2002 llegará al 39,9 por ciento.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO