(DYN). – El ministro de Economía, Domingo Cavallo, sostuvo hoy (miércoles 18) que en los próximos diez años, la moneda común del Mercosur será igual que el peso, estará atada al dólar y al euro, y consideró que la adopción de esa composición será fundamental para tener éxito en la economía mundial.
En un discurso ante unos 500 empresarios brasileños, en el Memorial de América Latina en San Pablo, Cavallo afirmó que el desarrollo de Brasil, la Argentina y el Mercosur en general, es limitado por el alto costo del capital que alcanza a 20%.
En ese sentido, remarcó que en Europa las tasas de interés rondan 4%, y en los Estados Unidos, 5%.
En consecuencia, sostuvo que el Mercosur precisa tener un costo del capital parecido al de los Estados Unidos y de Europa para atraer nuevas empresas.
Por otra parte, Cavallo volvió a cambiar de idea y les anunció a los brasileños que volverá a reducir el arancel a la importación de productos de informática y telecomunicaciones, a fin de estimular la productividad del sector, y sostuvo que el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur “es una payasada”.
Esta medida, ya había sido anunciada por Cavallo en su plan de recuperación de la competitividad de la industria argentina, pero debido a la protesta de empresarios brasileños y del gobierno de ese país, el ministro afirmó que daría marcha atrás con esa decisión.
No obstante, y según informó la agencia de noticias paulista Folha, el titular del Palacio de Hacienda, volvió a defender su posición que los productos de informática y de telecomunicaciones sean considerados bienes de capital, contrariando así al gobierno brasileño.
De este modo, con su presencia en San Pablo el ministro de Economía inició una gira internacional que también incluye visitas a la ciudad de Londres, Inglaterra, en la que explicará los alcances del proyecto que promueve la inclusión del Euro al sistema de convertibilidad.
(DYN). – El ministro de Economía, Domingo Cavallo, sostuvo hoy (miércoles 18) que en los próximos diez años, la moneda común del Mercosur será igual que el peso, estará atada al dólar y al euro, y consideró que la adopción de esa composición será fundamental para tener éxito en la economía mundial.
En un discurso ante unos 500 empresarios brasileños, en el Memorial de América Latina en San Pablo, Cavallo afirmó que el desarrollo de Brasil, la Argentina y el Mercosur en general, es limitado por el alto costo del capital que alcanza a 20%.
En ese sentido, remarcó que en Europa las tasas de interés rondan 4%, y en los Estados Unidos, 5%.
En consecuencia, sostuvo que el Mercosur precisa tener un costo del capital parecido al de los Estados Unidos y de Europa para atraer nuevas empresas.
Por otra parte, Cavallo volvió a cambiar de idea y les anunció a los brasileños que volverá a reducir el arancel a la importación de productos de informática y telecomunicaciones, a fin de estimular la productividad del sector, y sostuvo que el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur “es una payasada”.
Esta medida, ya había sido anunciada por Cavallo en su plan de recuperación de la competitividad de la industria argentina, pero debido a la protesta de empresarios brasileños y del gobierno de ese país, el ministro afirmó que daría marcha atrás con esa decisión.
No obstante, y según informó la agencia de noticias paulista Folha, el titular del Palacio de Hacienda, volvió a defender su posición que los productos de informática y de telecomunicaciones sean considerados bienes de capital, contrariando así al gobierno brasileño.
De este modo, con su presencia en San Pablo el ministro de Economía inició una gira internacional que también incluye visitas a la ciudad de Londres, Inglaterra, en la que explicará los alcances del proyecto que promueve la inclusión del Euro al sistema de convertibilidad.