<p>El consumo de servicios públicos registró en marzo crecimientos de 6,4 % con relación a igual mes del año pasado y de 7,5% frente a febrero, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).<br />
El alza estuvo impulsada nuevamente por el sector telefónico que avanzó 18,7 % a causa de la continúa expansión del servicio móvil. <br />
Los celulares en servicios alcanzaron en marzo a 47.786.500 unidades, con un alza de 14,5 % frente al mismo mes del año pasado.<br />
A su vez, la cantidad de llamadas desde esos aparatos aumentó 27,8 % y los mensajes de texto subieron 29,5 %.<br />
En el servicio de telefonía fija, las llamadas nacionales crecieron 9,2 %, con una mejora de 1,1 % en el número de líneas instaladas.<br />
En el servicio internacional, las llamadas de salida subieron 7,7 % con una suba de 0,8 % en el número de llamadas.<br />
En tanto, la demanda de energía eléctrica creció en el mes 4,5 % en forma interanual y llegó a 9.561 GWh.<br />
A su vez, el consumo de gas natural trepó a 3.618 millones de metros cúbicos, lo que implica un crecimiento de 4,9 %.<br />
Por su parte, la cantidad de pasajeros transportados en medios de transporte terrestres subió 9,4 %, a causa de aumentos de 15,7 % en subterráneos, 9 % en ómnibus y 6,8 % en ferrocarriles urbanos.<br />
El servicio de aeronavegación se mantuvo estable con una leve mejora de 0,5 por ciento, producto de un alza de 2,8 por ciento en el servicio de cabotaje y de 0,9 por ciento en el servicio internacional.<br />
<br />
</p>
El uso de celulares empuja el rubro servicios públicos
Seguramente es la envidia de las otras actividades económicas, dentro y fuera del segmento de servicios públicos. El negocio de telecomunicaciones (celulares en especial) creció 18,7%, casi triplicando el índice de los servicios públicos.