El Senado aprobó anoche el Compromiso Federal que suscribieron el lunes a última hora gobernadores del Partido Justicialista (PJ) y la Alianza con los designados ministros de Economía e Interior, José Luis Machinea y Federico Storani. El proyecto se destrabó luego de que los peronistas, que habían puesto obstáculos dos días atrás, distendieron relaciones y se avinieran a dar quórum y votar lo que pedían la Alianza y varios gobernadores. Este pacto, básicamente, dispone la distribución de los recursos coparticipables entre la Nación y las provincias para el año próximo y establece una prórroga de dos años para los impuestos que vencen en el 2000. Así, la Cámara alta sancionó uno de los cuatro proyectos para sanear el déficit de las cuentas públicas. El PJ accedió a dar el debate planteando numerosos reparos al proyecto, por considerar que era un retroceso en la distribución de los recursos federales. Los peronistas dijeron, sin embargo, que querían tener un “gesto de cooperación” hacia el gobierno electo.
(Ambito Financiero, La Nación)
El Senado aprobó anoche el Compromiso Federal que suscribieron el lunes a última hora gobernadores del Partido Justicialista (PJ) y la Alianza con los designados ministros de Economía e Interior, José Luis Machinea y Federico Storani. El proyecto se destrabó luego de que los peronistas, que habían puesto obstáculos dos días atrás, distendieron relaciones y se avinieran a dar quórum y votar lo que pedían la Alianza y varios gobernadores. Este pacto, básicamente, dispone la distribución de los recursos coparticipables entre la Nación y las provincias para el año próximo y establece una prórroga de dos años para los impuestos que vencen en el 2000. Así, la Cámara alta sancionó uno de los cuatro proyectos para sanear el déficit de las cuentas públicas. El PJ accedió a dar el debate planteando numerosos reparos al proyecto, por considerar que era un retroceso en la distribución de los recursos federales. Los peronistas dijeron, sin embargo, que querían tener un “gesto de cooperación” hacia el gobierno electo.
(Ambito Financiero, La Nación)