Así lo manifestaron senadores de esa comisión durante un
encuentro realizado con el ministro de Planificación, Julio De
Vido, en la sede de esa cartera.
Luego en un comunicado de prensa, se dijo que los senadores
consideraron “alentador” el informe de De Vido sobre la
implementación de la tarifa social.
Participaron del encuentro los senadores Mabel Caparrós,
Graciela Bar, Nélida Martín, Nicolás Fernández y Jorge Montoya,
del Justicialismo, y Luz María Sapag, del Movimiento Popular
Neuquino.
La Comisión, que preside el senador justicialista Gerardo
Morales, tiene previsto reunirse ahora con los ministros de
Economía, Roberto Lavagna, y de Desarrollo Social, Alicia
Kirchner, para analizar continuar analizando el tema.
En un comunicado de prensa, la comisión sostuvo que “en los
actuales niveles de las tarifas, las familias indigentes no están
en condiciones de acceder a los servicios básicos o en muchos
casos no pueden pagarlos”.
El comunicado indica que los legisladores consideraron que el
régimen de tarifa social “fomentará el ordenamiento y mejorará la
cobrabilidad para las empresas que proveen servicios”.
Así lo manifestaron senadores de esa comisión durante un
encuentro realizado con el ministro de Planificación, Julio De
Vido, en la sede de esa cartera.
Luego en un comunicado de prensa, se dijo que los senadores
consideraron “alentador” el informe de De Vido sobre la
implementación de la tarifa social.
Participaron del encuentro los senadores Mabel Caparrós,
Graciela Bar, Nélida Martín, Nicolás Fernández y Jorge Montoya,
del Justicialismo, y Luz María Sapag, del Movimiento Popular
Neuquino.
La Comisión, que preside el senador justicialista Gerardo
Morales, tiene previsto reunirse ahora con los ministros de
Economía, Roberto Lavagna, y de Desarrollo Social, Alicia
Kirchner, para analizar continuar analizando el tema.
En un comunicado de prensa, la comisión sostuvo que “en los
actuales niveles de las tarifas, las familias indigentes no están
en condiciones de acceder a los servicios básicos o en muchos
casos no pueden pagarlos”.
El comunicado indica que los legisladores consideraron que el
régimen de tarifa social “fomentará el ordenamiento y mejorará la
cobrabilidad para las empresas que proveen servicios”.