jueves, 17 de abril de 2025

El gobierno intenta impedir aumentos en las tarifas de la privatizadas

spot_img

Se designó a los miembros de la Comisión Renegociadora, que estará encabezada por el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov.

El Ejecutivo, a través del Decreto 370/02, designó ayer a los miembros de la Comisión de Renegociación de Contratos de Obras y Servicios Públicos, que comenzará la semana próxima la ronda de encuentros con los responsables de esas empresas.

En esta tarea Remes Lenicov será secundado por el secretario Legal y Administrativo, Eduardo Ratti, y por un técnico de basta trayectoria en el sector como José Antonio Barbero, designado Secretario y Coordinador de la Comisión.

La Comisión sólo analizará ajustes y modificaciones de tarifas provisorios, ya que regirán hasta que concluya el período de emergencia económica fijado hasta fines del 2003.
Las empresas tendrán que demostrar cuál es el impacto económico por la salida de la convertibilidad y cuál fue el destino que dieron a los créditos que tomaron en el exterior.

Las concesionarias intentaran renegociar la totalidad de sus contratos, pero el Gobierno sólo está dispuesto a considerar los impactos económicos que afectan la ecuación operatoria de éstas por la modificación del sistema cambiario a partir del pasado 6 de enero.

A tal efecto el Gobierno dispuso la creación de una Comisión de Renegociación por Decreto 293, y ayer por el Decreto 370, designó a los miembros de la misma.

La Comisión será presidida por Remes Lenicov; presidente Alterno será Eduardo Ratti y Secretario y Coordinador, Barbero, quienes serán respaldados por asesores de servicios públicos, que serán virtuales coordinadores del área.

Los asesores designados son Guillermo Cappadoro (Energía); Jorge López Raggi (Agua y Saneamiento); Carlos Basco (Transporte) y Alfredo Debattista (Comunicaciones).

Autoridades sectoriales que también integrarán la Comisión son Alieto Guadagni (Energía); Guillermo López del Punta (Transporte); Secretario de Comunicaciones (a designar); Obras Públicas (Hugo Toledo) y el Secretario de Defensa del Consumidor, Hugo Miguens.
Faltan aún designar los representantes del Defensor del Pueblo y de las asociaciones de consumidores.

Las empresas que están involucradas en esta renegociación son las que proveen Agua y Servicios cloacales; las de Transporte y Distribución de Electricidad y de Gas; de transporte público automotor de pasajeros; Ferrocarriles de pasajeros del área metropolitana y Subterráneos.

También forma parte del listados las concesionarias de los servicios de Ferrocarriles de Carga; Concesiones viales de rutas nacionales; las Concesiones por peaje de accesos a Capital; servicios portuarios; de Peaje de la vía fluvial Santa Fe-Oceano Atlántico, Correo y del Sistema Nacional de Puertos.

Fuente: Telam

El Ejecutivo, a través del Decreto 370/02, designó ayer a los miembros de la Comisión de Renegociación de Contratos de Obras y Servicios Públicos, que comenzará la semana próxima la ronda de encuentros con los responsables de esas empresas.

En esta tarea Remes Lenicov será secundado por el secretario Legal y Administrativo, Eduardo Ratti, y por un técnico de basta trayectoria en el sector como José Antonio Barbero, designado Secretario y Coordinador de la Comisión.

La Comisión sólo analizará ajustes y modificaciones de tarifas provisorios, ya que regirán hasta que concluya el período de emergencia económica fijado hasta fines del 2003.
Las empresas tendrán que demostrar cuál es el impacto económico por la salida de la convertibilidad y cuál fue el destino que dieron a los créditos que tomaron en el exterior.

Las concesionarias intentaran renegociar la totalidad de sus contratos, pero el Gobierno sólo está dispuesto a considerar los impactos económicos que afectan la ecuación operatoria de éstas por la modificación del sistema cambiario a partir del pasado 6 de enero.

A tal efecto el Gobierno dispuso la creación de una Comisión de Renegociación por Decreto 293, y ayer por el Decreto 370, designó a los miembros de la misma.

La Comisión será presidida por Remes Lenicov; presidente Alterno será Eduardo Ratti y Secretario y Coordinador, Barbero, quienes serán respaldados por asesores de servicios públicos, que serán virtuales coordinadores del área.

Los asesores designados son Guillermo Cappadoro (Energía); Jorge López Raggi (Agua y Saneamiento); Carlos Basco (Transporte) y Alfredo Debattista (Comunicaciones).

Autoridades sectoriales que también integrarán la Comisión son Alieto Guadagni (Energía); Guillermo López del Punta (Transporte); Secretario de Comunicaciones (a designar); Obras Públicas (Hugo Toledo) y el Secretario de Defensa del Consumidor, Hugo Miguens.
Faltan aún designar los representantes del Defensor del Pueblo y de las asociaciones de consumidores.

Las empresas que están involucradas en esta renegociación son las que proveen Agua y Servicios cloacales; las de Transporte y Distribución de Electricidad y de Gas; de transporte público automotor de pasajeros; Ferrocarriles de pasajeros del área metropolitana y Subterráneos.

También forma parte del listados las concesionarias de los servicios de Ferrocarriles de Carga; Concesiones viales de rutas nacionales; las Concesiones por peaje de accesos a Capital; servicios portuarios; de Peaje de la vía fluvial Santa Fe-Oceano Atlántico, Correo y del Sistema Nacional de Puertos.

Fuente: Telam

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO