Dentro del cronograma se anunciará también la flexibilización
de las extracciones para las cuentas salario, de las cuales a
partir de ahora se permitirá sacar hasta 1.500 pesos por mes. “Vamos a anunciar la extensión de la posibilidad de extraer
dinero de las cuentas salario, con lo cual el 95 por ciento de los
asalariados podrá retirar todo su salario”, afirmó.
Además, el funcionario indicó que el cronograma de flexibilización bancaria que será anunciado esta tarde por el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, “es el más extendido posible, pero si mejora la economía se puede acortar”. “Habrá un cronograma de retiro para los depósitos en pesos y otro para los que están nominados en dólares, y las extracciones se fijaron de manera creciente de abajo hacia arriba”, ratificó el funcionario.
Amadeo dijo que se trata de un cronograma “creíble” y que las
medidas tienden a darle “seguridad a la gente acerca de que no va
a perder su dinero”.
En la víspera, el Ministerio de Economía había decidido demorar
hasta hoy los anuncios sobre la flexibilización del “corralito
bancario” que limita la extracción de fondos de las entidades
financieras, pero trascendió que se estudia empezar a devolver
algunos plazos fijos en pesos a partir de marzo, aunque en cuotas
mensuales.
Desde hace más de un mes la gente no puede disponer de más de
60.000 millones de pesos o dólares “cautivos” en las entidades
financieras.
Si bien el gobierno tenía previsto dar a conocer ayer los
detalles de cómo se devolverían los ahorros de la gente, la enorme
expectativa generada quedó defraudada, ya que recién hoy habrá
algunas certezas sobre este tema clave que define el futuro
económico del país.
Fuente: Noticias Argentinas
Dentro del cronograma se anunciará también la flexibilización
de las extracciones para las cuentas salario, de las cuales a
partir de ahora se permitirá sacar hasta 1.500 pesos por mes. “Vamos a anunciar la extensión de la posibilidad de extraer
dinero de las cuentas salario, con lo cual el 95 por ciento de los
asalariados podrá retirar todo su salario”, afirmó.
Además, el funcionario indicó que el cronograma de flexibilización bancaria que será anunciado esta tarde por el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, “es el más extendido posible, pero si mejora la economía se puede acortar”. “Habrá un cronograma de retiro para los depósitos en pesos y otro para los que están nominados en dólares, y las extracciones se fijaron de manera creciente de abajo hacia arriba”, ratificó el funcionario.
Amadeo dijo que se trata de un cronograma “creíble” y que las
medidas tienden a darle “seguridad a la gente acerca de que no va
a perder su dinero”.
En la víspera, el Ministerio de Economía había decidido demorar
hasta hoy los anuncios sobre la flexibilización del “corralito
bancario” que limita la extracción de fondos de las entidades
financieras, pero trascendió que se estudia empezar a devolver
algunos plazos fijos en pesos a partir de marzo, aunque en cuotas
mensuales.
Desde hace más de un mes la gente no puede disponer de más de
60.000 millones de pesos o dólares “cautivos” en las entidades
financieras.
Si bien el gobierno tenía previsto dar a conocer ayer los
detalles de cómo se devolverían los ahorros de la gente, la enorme
expectativa generada quedó defraudada, ya que recién hoy habrá
algunas certezas sobre este tema clave que define el futuro
económico del país.
Fuente: Noticias Argentinas