martes, 14 de enero de 2025

El fin de la alianza político-financiera

spot_img

El presidente Eduardo Duhalde aseguró que hay que “terminar” con la “alianza del poder político con el poder financiero”, al responsabilizarla de ser la que “perjudicó al país”.

El presidente Eduardo Duhalde aseguró hoy que hay que “terminar” con la “alianza del poder político con el poder financiero”, al responsabilizarla de ser la que “perjudicó al país” y apostó por el “poder productivo”. “Hay que terminar con una alianza que perjudicó al país que es la alianza del poder político con el poder financiero”, afirmó en conferencia de prensa Duhalde, ante empresarios y sindicalistas que fueron invitados a la Residencia de Olivos. Inmediatamente adelantó que el gobierno va a “construir la nueva alianza que es la alianza de la comunidad productiva”.
Por otra parte, Duhalde ratificó que su gobierno decidirá una “devaluación” monetaria, al tiempo que llamó a la ciudadanía a comprar productos argentinos y así defender la industria nacional. “La devaluación está descontada que va a haber en este país”, subrayó el jefe del Estado. Duhalde formuló estos conceptos al hablar ante empresarios y sindicalistas en la sala de conferencias de la Quinta de Olivos.
Además, el presidente pidió a los productores de artículos de primera necesidad, supermercadistas y directivos de la coordinadora alimenticia (COPAL) que “den una mano” en en la situación crítica que atraviesa el país, lo que se interpretó como una solicitud tácita para que no haya remarcación de precios. “La devaluación está descontada que va a haber en este país, defendamos los artículos de primera necesidad en el país”, señaló Duhalde. Tras aludir a éstos, a supermercadistas y a miembros de la COPAL, les pidió que “nos den unamnos en un momento muy especial.

Fuente: Diarios y Noticias

El presidente Eduardo Duhalde aseguró hoy que hay que “terminar” con la “alianza del poder político con el poder financiero”, al responsabilizarla de ser la que “perjudicó al país” y apostó por el “poder productivo”. “Hay que terminar con una alianza que perjudicó al país que es la alianza del poder político con el poder financiero”, afirmó en conferencia de prensa Duhalde, ante empresarios y sindicalistas que fueron invitados a la Residencia de Olivos. Inmediatamente adelantó que el gobierno va a “construir la nueva alianza que es la alianza de la comunidad productiva”.
Por otra parte, Duhalde ratificó que su gobierno decidirá una “devaluación” monetaria, al tiempo que llamó a la ciudadanía a comprar productos argentinos y así defender la industria nacional. “La devaluación está descontada que va a haber en este país”, subrayó el jefe del Estado. Duhalde formuló estos conceptos al hablar ante empresarios y sindicalistas en la sala de conferencias de la Quinta de Olivos.
Además, el presidente pidió a los productores de artículos de primera necesidad, supermercadistas y directivos de la coordinadora alimenticia (COPAL) que “den una mano” en en la situación crítica que atraviesa el país, lo que se interpretó como una solicitud tácita para que no haya remarcación de precios. “La devaluación está descontada que va a haber en este país, defendamos los artículos de primera necesidad en el país”, señaló Duhalde. Tras aludir a éstos, a supermercadistas y a miembros de la COPAL, les pidió que “nos den unamnos en un momento muy especial.

Fuente: Diarios y Noticias

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO