El Banco Central Europeo mantuvo su tasa de interés de referencia en 4,75%, argumentando que desea contar con evidencias más sólidas de que la inflación está retrocediendo antes de rebajar el costo del dinero.
La noticia desató el pesimismo entre los operadores quienes anhelaban un recorte de tasas para reactivar la economía y mejorar las perspectivas de beneficios de las empresas.
Como resultado, el euro cayó a 88,22 centavos de dólar, su menor nivel en los últimos tres meses.
«Dado el ambiente económico y las rebajas de tasas de los bancos centrales en todas partes, el BCE haría bien en no decepcionar a los mercados», consideró Manuela Preuschl, economista del Deutsche Bank en Francfort.
Los analistas económicos afirman que una baja de tasas también mejoraría la situación de los mercados accionarios de Europa, que en los últimos meses mostraron una tendencia a la baja debido a la preocupación que causa el enfriamiento económico en el mundo.
El Banco Central Europeo mantuvo su tasa de interés de referencia en 4,75%, argumentando que desea contar con evidencias más sólidas de que la inflación está retrocediendo antes de rebajar el costo del dinero.
La noticia desató el pesimismo entre los operadores quienes anhelaban un recorte de tasas para reactivar la economía y mejorar las perspectivas de beneficios de las empresas.
Como resultado, el euro cayó a 88,22 centavos de dólar, su menor nivel en los últimos tres meses.
«Dado el ambiente económico y las rebajas de tasas de los bancos centrales en todas partes, el BCE haría bien en no decepcionar a los mercados», consideró Manuela Preuschl, economista del Deutsche Bank en Francfort.
Los analistas económicos afirman que una baja de tasas también mejoraría la situación de los mercados accionarios de Europa, que en los últimos meses mostraron una tendencia a la baja debido a la preocupación que causa el enfriamiento económico en el mundo.