lunes, 20 de enero de 2025

El desempleo bajaría recién en octubre

spot_img

Para Flamarique la onda de la EPH de octubre mostrará un descenso de un punto respecto al actual 13,8%.

(DyN) El ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, estimó que el desempleo puede descender en un punto a partir del segundo semestre de este año, situación que se notará recién con las mediciones que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realizará en octubre de este año.

“Es un problema que se va a solucionar en el largo plazo. En octubre tiene que comenzar una tendencia a la baja del índice de desocupación, tenemos que quebrar la meseta en la está instalado el desempleo”, afirmó Flamarique en declaraciones a Radio 1.

Tanto las afirmaciones del titular de la cartera de Trabajo, como las realizadas a DyN por el director de la Sociedad de Estudios Laborales (SEL), Ernesto Kritz, indicarían que la onda de abril-mayo de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) mostraría un índice de desocupación similar al 13,8% que se registró en octubre de 1999.

“Yo espero que baje un punto. Un punto es aproximadamente 100 mil puestos de trabajo”, señaló Flamarique, al hacer un pronóstico sobre la situación de la desocupación a partir del segundo semestre de este año.

De cumplirse estas estimaciones, el gobierno deberá esperar hasta diciembre, momento en que se da a conocer la encuesta de octubre, como para empezar a mostrar algunos resultados relevantes en la lucha contra el desempleo.

(DyN) El ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, estimó que el desempleo puede descender en un punto a partir del segundo semestre de este año, situación que se notará recién con las mediciones que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realizará en octubre de este año.

“Es un problema que se va a solucionar en el largo plazo. En octubre tiene que comenzar una tendencia a la baja del índice de desocupación, tenemos que quebrar la meseta en la está instalado el desempleo”, afirmó Flamarique en declaraciones a Radio 1.

Tanto las afirmaciones del titular de la cartera de Trabajo, como las realizadas a DyN por el director de la Sociedad de Estudios Laborales (SEL), Ernesto Kritz, indicarían que la onda de abril-mayo de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) mostraría un índice de desocupación similar al 13,8% que se registró en octubre de 1999.

“Yo espero que baje un punto. Un punto es aproximadamente 100 mil puestos de trabajo”, señaló Flamarique, al hacer un pronóstico sobre la situación de la desocupación a partir del segundo semestre de este año.

De cumplirse estas estimaciones, el gobierno deberá esperar hasta diciembre, momento en que se da a conocer la encuesta de octubre, como para empezar a mostrar algunos resultados relevantes en la lucha contra el desempleo.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO