Los empresarios agrupados en la Confederación Nacional del Transporte Argentino (CNTA) acordaron con Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizar una protesta conjunta a fines de mes si el Gobierno no da respuesta a los reclamos del campo y de los camioneros. Coninagro –la entidad que representa a las cooperativas– analiza la posibilidad de adherir al paro.
Los reclamos comunes de los camioneros y el sector agropecuario tienen relación con el precio del gasoil y la rentabilidad de esos negocios. Ambos reclaman medidas para bajar los costos de producción, específicamente reducciones fiscales.
“Estamos trabajando para buscar una salida al conflicto y también organizando el paro”, sintetizó uno de los dirigentes empresarios que ayer participó en las extensas reuniones de los empresarios. Representantes de la CNTA se reunieron ayer con el secretario de Transporte, Jorge Kogan, con el objetivo de encontrar una salida al conflicto. Jorge Fernández, representante de los transportistas de Capital Federal, señaló: “Hay voluntad del Gobierno, pero no alcanza. Hoy estamos lejos de un acuerdo”, explicó.
Durante la reunión de ayer entre los camioneros y CRA quedó sólo una duda: la entidad rural pidió que se contemple la posibilidad de postergar una semana el comienzo de la protesta, inicialmente prevista para el 30 de este mes. Fernández aclaró que este tema será analizado la semana próxima y para Cabanellas el tema “es una cuestión menor; seguro que llegaremos a un acuerdo”.
Los empresarios agrupados en la Confederación Nacional del Transporte Argentino (CNTA) acordaron con Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizar una protesta conjunta a fines de mes si el Gobierno no da respuesta a los reclamos del campo y de los camioneros. Coninagro –la entidad que representa a las cooperativas– analiza la posibilidad de adherir al paro.
Los reclamos comunes de los camioneros y el sector agropecuario tienen relación con el precio del gasoil y la rentabilidad de esos negocios. Ambos reclaman medidas para bajar los costos de producción, específicamente reducciones fiscales.
“Estamos trabajando para buscar una salida al conflicto y también organizando el paro”, sintetizó uno de los dirigentes empresarios que ayer participó en las extensas reuniones de los empresarios. Representantes de la CNTA se reunieron ayer con el secretario de Transporte, Jorge Kogan, con el objetivo de encontrar una salida al conflicto. Jorge Fernández, representante de los transportistas de Capital Federal, señaló: “Hay voluntad del Gobierno, pero no alcanza. Hoy estamos lejos de un acuerdo”, explicó.
Durante la reunión de ayer entre los camioneros y CRA quedó sólo una duda: la entidad rural pidió que se contemple la posibilidad de postergar una semana el comienzo de la protesta, inicialmente prevista para el 30 de este mes. Fernández aclaró que este tema será analizado la semana próxima y para Cabanellas el tema “es una cuestión menor; seguro que llegaremos a un acuerdo”.