La conducción del Ministerio de Economía esperaba hoy (jueves 16) que “entre esta tarde y mañana” el Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncie oficialmente su intención de otorgar un desembolso para respaldar las reservas monetarias de la Argentina.
Pasado el mediodía, ninguno de los funcionarios del Palacio de Hacienda, así como tampoco los integrantes del equipo de prensa de la cartera económica, sabían a ciencia cierta si el organismo multilateral de crédito emitiría un comunicado que haga explícita la intención de asistir financieramente a la Argentina.
“Nosotros lo esperamos para esta tarde o mañana”, comentó un funcionario del área de comunicaciones del Palacio de Hacienda, quien tampoco pudo precisar el monto del desembolso que la Argentina podría llegar a percibir.
En tanto, el asesor externo del Ministerio de Economía Horacio Liendo consideró “exageradas” las expectativas que se crearon en torno a una rápida aprobación del salvataje financiero por parte del FMI.
“Cuando hay una situación como la que se presentó en Argentina, existen expectativas, pero creo que hay un poco de exageración, porque es impensable que en una semana se vayan a resolver cuestiones de este tipo”, dijo Liendo.
Por su parte, el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Eduardo Mondino, reconoció que el FMI auditará en forma “trimestral” y no mensual, como se pretendía inicialmente, el cumplimiento del déficit cero por parte de la Argentina.
El funcionario aseguró que “no se discute con el FMI sobre ese aspecto, sino que se mantiene el parámetro de revisiones trimestrales con un déficit de base caja con el criterio vigente”.
La conducción del Ministerio de Economía esperaba hoy (jueves 16) que “entre esta tarde y mañana” el Fondo Monetario Internacional (FMI) anuncie oficialmente su intención de otorgar un desembolso para respaldar las reservas monetarias de la Argentina.
Pasado el mediodía, ninguno de los funcionarios del Palacio de Hacienda, así como tampoco los integrantes del equipo de prensa de la cartera económica, sabían a ciencia cierta si el organismo multilateral de crédito emitiría un comunicado que haga explícita la intención de asistir financieramente a la Argentina.
“Nosotros lo esperamos para esta tarde o mañana”, comentó un funcionario del área de comunicaciones del Palacio de Hacienda, quien tampoco pudo precisar el monto del desembolso que la Argentina podría llegar a percibir.
En tanto, el asesor externo del Ministerio de Economía Horacio Liendo consideró “exageradas” las expectativas que se crearon en torno a una rápida aprobación del salvataje financiero por parte del FMI.
“Cuando hay una situación como la que se presentó en Argentina, existen expectativas, pero creo que hay un poco de exageración, porque es impensable que en una semana se vayan a resolver cuestiones de este tipo”, dijo Liendo.
Por su parte, el jefe de Asesores del Ministerio de Economía, Eduardo Mondino, reconoció que el FMI auditará en forma “trimestral” y no mensual, como se pretendía inicialmente, el cumplimiento del déficit cero por parte de la Argentina.
El funcionario aseguró que “no se discute con el FMI sobre ese aspecto, sino que se mantiene el parámetro de revisiones trimestrales con un déficit de base caja con el criterio vigente”.