El aumento de la producción en las fábricas, minas y empresas de servicios públicos ocurre después del incremento de 0,8% en la actividad registrado en enero.
En febrero, la producción se vio principalmente alentada por el sector automovilístico, electrodomésticos, equipo comercial, maquinaria, alimentos y productos químicos. El sector manufacturero fue uno de los más afectados por la recesión económica de 2001.
Los analistas financieros consideran que la economía de EEUU está creciendo a un promedio anual de más de 4,5% en el primer trimestre de este año, por encima del 4,1% alcanzado en el cuarto trimestre de 2003.
La Reserva Federal considera que el alza registrado en el sector manufacturero está vinculado a que los estadounidenses empezaron a gastar el dinero extra obtenido por las reducciones de impuestos.
Ese incremento en los gastos alentó a las fábricas a una mayor producción.
Los analistas opinan que esa situación obligará a las fábricas a contratar un mayor número de trabajadores en los próximos meses a fin de mantener una creciente producción como consecuencia del aumento de la demanda. La creación de empleo es uno de los principales factores que agobian a la economía norteamericana, que no puede trasladar el aumento de la actividad a la generación de puestos de trabajo.
La actividad de las fábricas, que representa cerca de 90% de la producción industrial, subió 1% en febrero pasado, después de un aumento de 0,2 por ciento en enero.
La producción de productos duraderos, que incluye automóviles, muebles y electrodomésticos, subió 1% en febrero tras el incremento de 0,7% registrado en el mes previo.
El aumento de la producción en las fábricas, minas y empresas de servicios públicos ocurre después del incremento de 0,8% en la actividad registrado en enero.
En febrero, la producción se vio principalmente alentada por el sector automovilístico, electrodomésticos, equipo comercial, maquinaria, alimentos y productos químicos. El sector manufacturero fue uno de los más afectados por la recesión económica de 2001.
Los analistas financieros consideran que la economía de EEUU está creciendo a un promedio anual de más de 4,5% en el primer trimestre de este año, por encima del 4,1% alcanzado en el cuarto trimestre de 2003.
La Reserva Federal considera que el alza registrado en el sector manufacturero está vinculado a que los estadounidenses empezaron a gastar el dinero extra obtenido por las reducciones de impuestos.
Ese incremento en los gastos alentó a las fábricas a una mayor producción.
Los analistas opinan que esa situación obligará a las fábricas a contratar un mayor número de trabajadores en los próximos meses a fin de mantener una creciente producción como consecuencia del aumento de la demanda. La creación de empleo es uno de los principales factores que agobian a la economía norteamericana, que no puede trasladar el aumento de la actividad a la generación de puestos de trabajo.
La actividad de las fábricas, que representa cerca de 90% de la producción industrial, subió 1% en febrero pasado, después de un aumento de 0,2 por ciento en enero.
La producción de productos duraderos, que incluye automóviles, muebles y electrodomésticos, subió 1% en febrero tras el incremento de 0,7% registrado en el mes previo.