jueves, 24 de abril de 2025

Economía prorrogó por 90 días el “Canje II”

spot_img

La posibilidad de canjear plazos fijos reprogramados por bonos tuvo poca aceptación entre los ahorristas, por lo que el Palacio de Hacienda decidió prorrogarlo por tres meses.

La modalidad contempla la opción de cambiar Cedros por BODEN 2013 y Letras de los bancos.
En esta segunda etapa del canje de plazos fijos soló ingresó el
5 por ciento de los depósitos, que suman 16.000 Millones de
pesos.

La baja aceptación está vinculada con la expectativa que tiene
la gente de obtener resoluciones favorables de la Justicia a
través de los recursos de amparo que le permitan recuperar su
dinero.

También jugó en contra de esta opción lanzada por la cartera de
Roberto Lavagna las constantes versiones sobre un fallo de la
Corte Suprema de Justicia a favor de la redolarización de
depósitos.

El Canje II había vencido por primera vez el 30 de octubre
último, pero en ese momento se lo prorrogó por 30 días hábiles.

Tanto en Economía como en los bancos están convencidos de que
hasta que la Corte no clarifique su posición será imposible lograr
una gran adhesión a este Canje II, pero igual se optó por la
prórroga.

Este canje propone a los ahorristas bonos más atractivos para
los depositantes que la primera versión, que terminó con una
adhesión cercana al 25 por ciento.

Los BODEN 2013 cuentan con una garantía de recompra de cupones
a 1,40 peso más el CER por parte de las entidades financieras en caso
de que el Estado incumpla sus compromisos.

El beneficio de las letras de los bancos -en pesos a 10 años y
6 meses- es que el Estado se hace cargo de la diferencia del tipo
de cambio.

A pesar de la escasa adhesión al canje, en los bancos estiman
que las condiciones podrían volver a cambiar una vez que la Corte
dicte su fallo.

Es que si el máximo tribunal ordena redolarizar los depósitos
pesificados, podría haber un bono compulsivo, aunque Lavagna negó
esta alternativa en varias oportunidades.

La modalidad contempla la opción de cambiar Cedros por BODEN 2013 y Letras de los bancos.
En esta segunda etapa del canje de plazos fijos soló ingresó el
5 por ciento de los depósitos, que suman 16.000 Millones de
pesos.

La baja aceptación está vinculada con la expectativa que tiene
la gente de obtener resoluciones favorables de la Justicia a
través de los recursos de amparo que le permitan recuperar su
dinero.

También jugó en contra de esta opción lanzada por la cartera de
Roberto Lavagna las constantes versiones sobre un fallo de la
Corte Suprema de Justicia a favor de la redolarización de
depósitos.

El Canje II había vencido por primera vez el 30 de octubre
último, pero en ese momento se lo prorrogó por 30 días hábiles.

Tanto en Economía como en los bancos están convencidos de que
hasta que la Corte no clarifique su posición será imposible lograr
una gran adhesión a este Canje II, pero igual se optó por la
prórroga.

Este canje propone a los ahorristas bonos más atractivos para
los depositantes que la primera versión, que terminó con una
adhesión cercana al 25 por ciento.

Los BODEN 2013 cuentan con una garantía de recompra de cupones
a 1,40 peso más el CER por parte de las entidades financieras en caso
de que el Estado incumpla sus compromisos.

El beneficio de las letras de los bancos -en pesos a 10 años y
6 meses- es que el Estado se hace cargo de la diferencia del tipo
de cambio.

A pesar de la escasa adhesión al canje, en los bancos estiman
que las condiciones podrían volver a cambiar una vez que la Corte
dicte su fallo.

Es que si el máximo tribunal ordena redolarizar los depósitos
pesificados, podría haber un bono compulsivo, aunque Lavagna negó
esta alternativa en varias oportunidades.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO