sábado, 25 de enero de 2025

Dura advertencia de Caro Figueroa

spot_img

El funcionario señaló que si no le otorgan al Ejecutivo los poderes especiales, se podría llegar a una crisis como la que sufrió la ex Unión Soviética. El Frepaso estudiará su postura el fin de semana.

(DYN).- El vicejefe de Gabinete, Armando Caro Figueroa, advirtió hoy (viernes 23) que si el Parlamento no aprueba los plenos poderes solicitados por el Gobierno, “la alternativa es que seguimos en esta espiral decadente, que nos va a llevar a una situación similar que a la de la ex Unión Soviética” e hizo un llamamiento a toda la clase política a “ponerse de acuerdo” porque si no, las consecuencias “las va a pagar la gente”.

Para Caro Figueroa, la crisis actual es “de altísima complejidad, de mayor complejidad técnica que la crisis de la hiperinflación” y por ello “necesita de un presidente de la Nación que tenga herramientas inmediatas para operar y flexibles para ir en un sentido u otro”.

Caro Figueroa hizo esas declaraciones momentos antes de ir junto a su superior, Chrystian Colombo, al Congreso, para seguir negociando la aprobación total de los instrumentos requeridos por el ministro de Economía, Domingo Cavallo.

En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, el frepasista Juan Pablo Cafiero, ratificó hoy que la idea del oficialismo es “puntualizar dónde se otorgan facultades y sacar las referencias genéricas” en el pedido de delegación legislativa que hizo Cavallo al Congreso.

Para fijar esas limitaciones a la aspiración del titular del Palacio de Hacienda, Cafiero dijo que habrá reuniones del oficialismo durante el fin de semana, con el fin de emitir el martes –aunque podría adelantarse al lunes– dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Cafiero dijo que esta madrugada la Cámara votó “un instrumento importantísimo para salir de la urgencia fiscal”, y ahora la tarea legislativa pasa por precisar las atribuciones que el Congreso le dará a Cavallo.

(DYN).- El vicejefe de Gabinete, Armando Caro Figueroa, advirtió hoy (viernes 23) que si el Parlamento no aprueba los plenos poderes solicitados por el Gobierno, “la alternativa es que seguimos en esta espiral decadente, que nos va a llevar a una situación similar que a la de la ex Unión Soviética” e hizo un llamamiento a toda la clase política a “ponerse de acuerdo” porque si no, las consecuencias “las va a pagar la gente”.

Para Caro Figueroa, la crisis actual es “de altísima complejidad, de mayor complejidad técnica que la crisis de la hiperinflación” y por ello “necesita de un presidente de la Nación que tenga herramientas inmediatas para operar y flexibles para ir en un sentido u otro”.

Caro Figueroa hizo esas declaraciones momentos antes de ir junto a su superior, Chrystian Colombo, al Congreso, para seguir negociando la aprobación total de los instrumentos requeridos por el ministro de Economía, Domingo Cavallo.

En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, el frepasista Juan Pablo Cafiero, ratificó hoy que la idea del oficialismo es “puntualizar dónde se otorgan facultades y sacar las referencias genéricas” en el pedido de delegación legislativa que hizo Cavallo al Congreso.

Para fijar esas limitaciones a la aspiración del titular del Palacio de Hacienda, Cafiero dijo que habrá reuniones del oficialismo durante el fin de semana, con el fin de emitir el martes –aunque podría adelantarse al lunes– dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Cafiero dijo que esta madrugada la Cámara votó “un instrumento importantísimo para salir de la urgencia fiscal”, y ahora la tarea legislativa pasa por precisar las atribuciones que el Congreso le dará a Cavallo.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO