El ex gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, se pronunció hoy (miércoles 17) a favor de pedir a los organismos internacionales de crédito “una espera, dos años de gracia” para el pago de la deuda externa.
Duhalde advirtió además que en el gobierno de Fernando de la Rúa “hay más corrupción” que durante el primer año del menemismo, al tiempo que volvió a criticar al ex presidente Carlos Menem, al afirmar que sabía que si él ganaba las elecciones de 1999 “no iba a haber pacto de impunidad”, como sí sugirió que hubo con la actual administración, “por lo menos tácito”.
Por otra parte, este mediodía Duhalde se reunió con el gobernador Carlos Ruckauf, acompañado por legisladores nacionales y provinciales en la residencia del mandatario.
El gobernador y su antecesor en el cargo expusieron su interés de impulsar medidas para reducir el gasto político y transferirlo a la cuestión social, y en este sentido, instrumentar un sistema de prevención de catástrofes que sea “más ágil” que el actual.
Ruckauf y Duhalde hicieron hincapié en la “lentitud” que reina en el Estado para poder resolver problemas en los tres poderes a raíz de la burocracia que existe y en la necesidad de reducir los denominados “gastos políticos” con el objeto de incrementar “el gasto social”.
El gobernador resaltó que con Duhalde comparte la visión de que “tanto la provincia como la Nación deben achicar los gastos políticos y gastar mas en la gente” y destacó que con el proyecto que propicia con el ex candidato presidencial se apunta a darle “más agilidad a las administraciones de gobierno que hoy tienen mucha lentitud en el funcionamiento de sus organismos”.
Con anterioridad a la reunión, esta mañana Duhalde dijo que el nombre de la candidata a senadora que lo acompañará en las elecciones de octubre se analizará recién “en julio” próximo.
“Hoy no se va a saber nada al mediodía y posiblemente hasta julio no tomemos decisión”, dijo Duhalde por radio Mitre.
Sin embargo, en recientes declaraciones había adelantado que posiblemente en mayo daría a conocer su compañera de fórmula.
Sostuvo que “las decisiones las toma el partido justicialista en conjunto” y añadió que “estimo que en julio vamos a dar los nombres de quienes me van a acompañar en la lista de senadores y diputados”.
El ex gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, se pronunció hoy (miércoles 17) a favor de pedir a los organismos internacionales de crédito “una espera, dos años de gracia” para el pago de la deuda externa.
Duhalde advirtió además que en el gobierno de Fernando de la Rúa “hay más corrupción” que durante el primer año del menemismo, al tiempo que volvió a criticar al ex presidente Carlos Menem, al afirmar que sabía que si él ganaba las elecciones de 1999 “no iba a haber pacto de impunidad”, como sí sugirió que hubo con la actual administración, “por lo menos tácito”.
Por otra parte, este mediodía Duhalde se reunió con el gobernador Carlos Ruckauf, acompañado por legisladores nacionales y provinciales en la residencia del mandatario.
El gobernador y su antecesor en el cargo expusieron su interés de impulsar medidas para reducir el gasto político y transferirlo a la cuestión social, y en este sentido, instrumentar un sistema de prevención de catástrofes que sea “más ágil” que el actual.
Ruckauf y Duhalde hicieron hincapié en la “lentitud” que reina en el Estado para poder resolver problemas en los tres poderes a raíz de la burocracia que existe y en la necesidad de reducir los denominados “gastos políticos” con el objeto de incrementar “el gasto social”.
El gobernador resaltó que con Duhalde comparte la visión de que “tanto la provincia como la Nación deben achicar los gastos políticos y gastar mas en la gente” y destacó que con el proyecto que propicia con el ex candidato presidencial se apunta a darle “más agilidad a las administraciones de gobierno que hoy tienen mucha lentitud en el funcionamiento de sus organismos”.
Con anterioridad a la reunión, esta mañana Duhalde dijo que el nombre de la candidata a senadora que lo acompañará en las elecciones de octubre se analizará recién “en julio” próximo.
“Hoy no se va a saber nada al mediodía y posiblemente hasta julio no tomemos decisión”, dijo Duhalde por radio Mitre.
Sin embargo, en recientes declaraciones había adelantado que posiblemente en mayo daría a conocer su compañera de fórmula.
Sostuvo que “las decisiones las toma el partido justicialista en conjunto” y añadió que “estimo que en julio vamos a dar los nombres de quienes me van a acompañar en la lista de senadores y diputados”.