Por otra parte, Duhalde ratificó que el tema del aumento de precios es “una de nuestras máximas preocupaciones” y que se sigue trabajando para llegar a una canasta básica “con muy poco aumento”, al tiempo que insistió en que el dólar debería quedar en “2,30 pesos”, en una ecuación similar a la de la moneda brasileña.
Con respecto a un posible aumento en las retenciones a algunas exportaciones, afirmó que “esta semana tiene que definirse el tema” y no quiso aventurar anticipos sobre la decisión que adoptará, al afirmar que recién este jueves recibirá un informe completo sobre la cuestión.
Además, adelantó que “el lunes o el martes que viene” mantendrá una reunión con empresarios del sector de combustibles para evitar que produzcan un nuevo aumento en sus tarifas.
Afirmó al respecto que “vamos a ver si podemos, con alguna rebaja impositiva, lograr que no aumenten por lo menos (los precios de los combustibles) en la proporción en que lo están haciendo”.
Respecto a afirmaciones duras de funcionarios del FMI, Duhalde dijo que “yo no entiendo bien qué quieren decir” cuando sostienen, como lo hizo Anne Krueger, que “la Argentina ya sabe lo que tiene que hacer pero la pregunta es si quiere hacerlo y cuándo”.
Para el presidente, la Argentina “está haciendo lo que tiene que hacer, y veremos”, y sostuvo que “yo creo que estamos bastante cerca” de un acuerdo con el FMI, porque “las cosas a que nos hemos comprometido, porque hay un compromiso materializado en un acto firmado por todos los gobernadores, se va a realizar, y no creo que haya mucho más de eso”.
Fuente: Diarios y Noticias
Por otra parte, Duhalde ratificó que el tema del aumento de precios es “una de nuestras máximas preocupaciones” y que se sigue trabajando para llegar a una canasta básica “con muy poco aumento”, al tiempo que insistió en que el dólar debería quedar en “2,30 pesos”, en una ecuación similar a la de la moneda brasileña.
Con respecto a un posible aumento en las retenciones a algunas exportaciones, afirmó que “esta semana tiene que definirse el tema” y no quiso aventurar anticipos sobre la decisión que adoptará, al afirmar que recién este jueves recibirá un informe completo sobre la cuestión.
Además, adelantó que “el lunes o el martes que viene” mantendrá una reunión con empresarios del sector de combustibles para evitar que produzcan un nuevo aumento en sus tarifas.
Afirmó al respecto que “vamos a ver si podemos, con alguna rebaja impositiva, lograr que no aumenten por lo menos (los precios de los combustibles) en la proporción en que lo están haciendo”.
Respecto a afirmaciones duras de funcionarios del FMI, Duhalde dijo que “yo no entiendo bien qué quieren decir” cuando sostienen, como lo hizo Anne Krueger, que “la Argentina ya sabe lo que tiene que hacer pero la pregunta es si quiere hacerlo y cuándo”.
Para el presidente, la Argentina “está haciendo lo que tiene que hacer, y veremos”, y sostuvo que “yo creo que estamos bastante cerca” de un acuerdo con el FMI, porque “las cosas a que nos hemos comprometido, porque hay un compromiso materializado en un acto firmado por todos los gobernadores, se va a realizar, y no creo que haya mucho más de eso”.
Fuente: Diarios y Noticias