jueves, 24 de abril de 2025

Duhalde: “Antes de que termine junio habremos dejado atrás la recesión”

spot_img

El presidente Eduardo Duhalde afirmó que “antes de que termine junio” el país “habrá dejado atrás el proceso recesivo” ya que “la Argentina inició un camino distinto”.

En declaraciones a Radio Nacional, Duhalde admitió que la
Nación “realmente está fundida” por lo que aseguró que “no vamos a
seguir aplicando los mismos planes y programas de Gobiernos
anteriores” de los cuales “el resultado está a la vista”.

En relación a la ayuda financiera, Duhalde admitió que el representante del FMI Argentina, Anoop Singh, es “toda una incógnita” y dijo tener “más confianza en que desde el sector político, tanto de Europa como de Estados Unidos” se recomiende la ayuda financiera.

“El mensaje va a concluir con que Estados Unidos recomiende al
FMI la ayuda que hemos solicitado”, confió Duhalde, al tiempo que
consideró como “muy buena” la reunión que mantuvo con el
funcionario de ese país Marc Grossman.

Sobre el representante del FMI de origen indio que negocia con
funcionarios de su gobierno, Duhalde indicó que “no ha tenido
experiencia por lo menos en este continente”, aunque consideró que
“debe ser una persona formada para este tipo de problemática”.

Tras manifestar su confianza en el “sector político” de Estados
Unidos y Europa para que recomienden la entrega de fondos a la
Argentina, Duhalde expresó que su administración inició “un camino
distinto”.

“Necesitamos más plata. Necesitamos arreglar rápidamente con
los organismos internacionales”, enfatizó Duhalde, quien advirtió
que “nos están esperando dos mil millones de pesos para
prefinanciar exportaciones”.

El jefe de Estado se pronunció de esa forma luego de que, tras
la aprobación del Presupuesto Nacional y del pacto fiscal con las
provincias, el FMI envió a su encargado para la crisis argentina.
El indio Anoop Singh arribó en la víspera al país y mantuvo su
primer encuentro con el equipo económico, encabezado por el
ministro Jorge Remes Lenicov.

“Cerca de mitad de año, mayo o junio vamos a hacer una fiesta
en la Argentina porque vamos a dar por terminado este proceso
recesivo”, enfatizó a su vez Duhalde, quien ratificó la previsión
de un crecimiento económico del “5 por ciento” para el año
próximo.

El Presidente condicionó ese crecimiento a que la Argentina
logre “que la devaluación sea competeitiva, es decir que no sea
trasladada a los precios”.

“Hemos iniciado un camino distinto, en el que hay un horizonte
distinto para todo el sector empresario”, enfatizó el jefe de
Estado en declaraciones formuladas durante el programa
“Conversando con el Presidente”, que se emite por Radio Nacional.

Al ser consultado sobre cómo hará el país para salir de la
crisis, Duhalde econsideró que “es una buena metáfora” indicar que
con la ayuda financiera externa, el trayecto se hará “en auto” y,
de lo contrario “caminando”.

“Nosotros vamos a salir de cualquier manera”, isisitió Duhalde,
al tiempo que remarcó que “vamos a estar finalizando el período
recesivo” en los próximos meses.

Asimismo, destacó que el camino encarado por su gobeirno es el
de “la producción, el trabajo, la reindustrialización del país” y
consideró que se debe encarar “una gran lucha” para lograrlo.

“No es fácil salir de una quiebra e inmediatamente estar
rozagante”, puntualizó Duhalde, quien destacó que la Argentina
está “realmente está fundida”.

Añadió que su gobierno no va a “seguir aplicando los mismos
planes y programas de Gobiernos anteriores”, porque “el resultado
está a la vista”.

“El camino viejo nos fue llevando a esta situación poco a poco.
Desde 1996, 1997, estuvimos haciendo siempre lo mismo, es decir
ajuste tras ajuste y el resultado era el mismo, cada vez peor”,
enfatizó.

Fuente: Noticias Argentinas

En declaraciones a Radio Nacional, Duhalde admitió que la
Nación “realmente está fundida” por lo que aseguró que “no vamos a
seguir aplicando los mismos planes y programas de Gobiernos
anteriores” de los cuales “el resultado está a la vista”.

En relación a la ayuda financiera, Duhalde admitió que el representante del FMI Argentina, Anoop Singh, es “toda una incógnita” y dijo tener “más confianza en que desde el sector político, tanto de Europa como de Estados Unidos” se recomiende la ayuda financiera.

“El mensaje va a concluir con que Estados Unidos recomiende al
FMI la ayuda que hemos solicitado”, confió Duhalde, al tiempo que
consideró como “muy buena” la reunión que mantuvo con el
funcionario de ese país Marc Grossman.

Sobre el representante del FMI de origen indio que negocia con
funcionarios de su gobierno, Duhalde indicó que “no ha tenido
experiencia por lo menos en este continente”, aunque consideró que
“debe ser una persona formada para este tipo de problemática”.

Tras manifestar su confianza en el “sector político” de Estados
Unidos y Europa para que recomienden la entrega de fondos a la
Argentina, Duhalde expresó que su administración inició “un camino
distinto”.

“Necesitamos más plata. Necesitamos arreglar rápidamente con
los organismos internacionales”, enfatizó Duhalde, quien advirtió
que “nos están esperando dos mil millones de pesos para
prefinanciar exportaciones”.

El jefe de Estado se pronunció de esa forma luego de que, tras
la aprobación del Presupuesto Nacional y del pacto fiscal con las
provincias, el FMI envió a su encargado para la crisis argentina.
El indio Anoop Singh arribó en la víspera al país y mantuvo su
primer encuentro con el equipo económico, encabezado por el
ministro Jorge Remes Lenicov.

“Cerca de mitad de año, mayo o junio vamos a hacer una fiesta
en la Argentina porque vamos a dar por terminado este proceso
recesivo”, enfatizó a su vez Duhalde, quien ratificó la previsión
de un crecimiento económico del “5 por ciento” para el año
próximo.

El Presidente condicionó ese crecimiento a que la Argentina
logre “que la devaluación sea competeitiva, es decir que no sea
trasladada a los precios”.

“Hemos iniciado un camino distinto, en el que hay un horizonte
distinto para todo el sector empresario”, enfatizó el jefe de
Estado en declaraciones formuladas durante el programa
“Conversando con el Presidente”, que se emite por Radio Nacional.

Al ser consultado sobre cómo hará el país para salir de la
crisis, Duhalde econsideró que “es una buena metáfora” indicar que
con la ayuda financiera externa, el trayecto se hará “en auto” y,
de lo contrario “caminando”.

“Nosotros vamos a salir de cualquier manera”, isisitió Duhalde,
al tiempo que remarcó que “vamos a estar finalizando el período
recesivo” en los próximos meses.

Asimismo, destacó que el camino encarado por su gobeirno es el
de “la producción, el trabajo, la reindustrialización del país” y
consideró que se debe encarar “una gran lucha” para lograrlo.

“No es fácil salir de una quiebra e inmediatamente estar
rozagante”, puntualizó Duhalde, quien destacó que la Argentina
está “realmente está fundida”.

Añadió que su gobierno no va a “seguir aplicando los mismos
planes y programas de Gobiernos anteriores”, porque “el resultado
está a la vista”.

“El camino viejo nos fue llevando a esta situación poco a poco.
Desde 1996, 1997, estuvimos haciendo siempre lo mismo, es decir
ajuste tras ajuste y el resultado era el mismo, cada vez peor”,
enfatizó.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO