El presidente del bloque de senadores del Frepaso, Eduardo Sigal, denunció en la justicia de Garantías y en Fiscalía de Investigaciones Complejas a laboratorios por cometer “fraude” y pidió como medida cautelar que se retrotraigan a la fecha de vigencia de la convertibilidad cambiaria los precios de 30 medicamentos de consumo masivo.
El legislador citó en su presentación a los laboratorios “Abbot, Roemmers, Bayer, Biol, Beecham, Gador, Bagó”, a los que acusó de “hacer desaparecer productos del mercado para, unilateralmente, moldear el precio de los medicamentos”.
Precisó que esta práctica “está prohibida no sólo por el artículo 300 del Código Penal, sino también por las leyes que penan el desabastecimiento y la de Seguridad Nacional que fija al medicamento como un bien social”.
En la denuncia, Sigal citó ejemplos de medicamentos de estos laboratorios que han aumentado los precios en los últimos días, y solicitó una medida cautelar para que los valores de los 30 medicamentos de mayor consumo se retrotraigan a la vigencia de la convertibilidad.
El presidente del bloque de senadores del Frepaso, Eduardo Sigal, denunció en la justicia de Garantías y en Fiscalía de Investigaciones Complejas a laboratorios por cometer “fraude” y pidió como medida cautelar que se retrotraigan a la fecha de vigencia de la convertibilidad cambiaria los precios de 30 medicamentos de consumo masivo.
El legislador citó en su presentación a los laboratorios “Abbot, Roemmers, Bayer, Biol, Beecham, Gador, Bagó”, a los que acusó de “hacer desaparecer productos del mercado para, unilateralmente, moldear el precio de los medicamentos”.
Precisó que esta práctica “está prohibida no sólo por el artículo 300 del Código Penal, sino también por las leyes que penan el desabastecimiento y la de Seguridad Nacional que fija al medicamento como un bien social”.
En la denuncia, Sigal citó ejemplos de medicamentos de estos laboratorios que han aumentado los precios en los últimos días, y solicitó una medida cautelar para que los valores de los 30 medicamentos de mayor consumo se retrotraigan a la vigencia de la convertibilidad.