El bloque de la Alianza se reunirá finalmente esta tarde a las 18 en Olivos con el presidente Fernando De la Rúa, con el fin de analizar las medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo y las modificaciones que tendrá el proyecto presupuestario de 2001.
La reunión estaba prevista inicialmente para hoy a las 10, pero se demoró por la falta de acuerdo con los mandatarios provinciales, según informó la agencia DYN.
Esta mañana, los diputados del Frepaso endurencieron su posición frente a las soluciones encaradas por el Gobierno para superar la crisis económica, y pidieron un aumento de las partidas destinadas a planes sociales.
Las críticas fueron expresadas principalmente por José Vitar, de Tucumán, quien condicionó la votación del Presupuesto a una partida de $ 1.000 millones para atender planes sociales y otros 200, que deberían surgir del blindaje de los organismos de crédito internacionales, para obras de infraestructura.
Una postura igualmente dura tuvo el diputado Rafael Flores, de Santa Cruz, quien afirmó que “si el gobierno de la Alianza utiliza los decretos de necesidad y urgencia para la reforma previsional se acerca al desprecio institucional que mostró el menemismo”.
Respecto a la reunión prevista para esta tarde, el presidente del bloque radical, Horacio Pernasetti, quien confirmó el encuentro, ratificó que “nosotros pedimos que en el Presupuesto de prioricen los planes sociales y se haga un esfuerzo para reasignar partidas”.
Si bien el diputado Pernasetti no pudo precisar en cuanto se incrementarán los recursos para cubrir necesidades sociales, consideró que podrían rondar los $ 400 millones, según el cambio de partidas que se realice.
El bloque de la Alianza se reunirá finalmente esta tarde a las 18 en Olivos con el presidente Fernando De la Rúa, con el fin de analizar las medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo y las modificaciones que tendrá el proyecto presupuestario de 2001.
La reunión estaba prevista inicialmente para hoy a las 10, pero se demoró por la falta de acuerdo con los mandatarios provinciales, según informó la agencia DYN.
Esta mañana, los diputados del Frepaso endurencieron su posición frente a las soluciones encaradas por el Gobierno para superar la crisis económica, y pidieron un aumento de las partidas destinadas a planes sociales.
Las críticas fueron expresadas principalmente por José Vitar, de Tucumán, quien condicionó la votación del Presupuesto a una partida de $ 1.000 millones para atender planes sociales y otros 200, que deberían surgir del blindaje de los organismos de crédito internacionales, para obras de infraestructura.
Una postura igualmente dura tuvo el diputado Rafael Flores, de Santa Cruz, quien afirmó que “si el gobierno de la Alianza utiliza los decretos de necesidad y urgencia para la reforma previsional se acerca al desprecio institucional que mostró el menemismo”.
Respecto a la reunión prevista para esta tarde, el presidente del bloque radical, Horacio Pernasetti, quien confirmó el encuentro, ratificó que “nosotros pedimos que en el Presupuesto de prioricen los planes sociales y se haga un esfuerzo para reasignar partidas”.
Si bien el diputado Pernasetti no pudo precisar en cuanto se incrementarán los recursos para cubrir necesidades sociales, consideró que podrían rondar los $ 400 millones, según el cambio de partidas que se realice.